Con la finalidad de enriquecer los planes y programas de estudio y continuar impulsando proyectos de trascendencia, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inauguró los Foros Internos de Reforma Académica y Administrativa “Construyendo juntos el nuevo Modelo Educativo UAS 2022”.
Al marcar el inicio del Foro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, enfatizó que la institución de manera permanente trabaja en la mejora continua, con el propósito de impactar de manera directa en la formación académica integral y de excelencia de los estudiantes.
Asimismo, reconoció el interés prestado por la comunidad FAUAS en esta actividad que dio inicio desde el año pasado cuando se puso en marcha el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, del cual se desprenden estas acciones encaminadas a aplicarlo de manera adecuada y así poder iniciar el próximo ciclo escolar con programas educativos pertinentes y personal capacitado para ponerlo en práctica.

“Eso es lo que nuestra universidad es, eso es lo que hacemos, esa es la parte esencial en la que trabajamos, en mejorar todos nuestros procesos para que ustedes como estudiantes puedan obtener la mejor educación de calidad”, manifestó.
A su vez, la doctora Armida Llamas Estrada, directora del plantel, resaltó que las propuestas son primordiales para la reforma de los planes educativos, ya que impulsará los nuevos procesos de desarrollo de la educación profesional y, detalló son un total de 56 ponencias elaboradas por docentes, investigadores, personal administrativo y estudiantes.

Parte de la comunidad FAUAS que mostró su interés por participar, destacaron la importancia de que la institución lleve a cabo este proceso de reforma y considere su opinión, ya que les permitirá presentar sus propuestas sobre los cambios que desean en el quehacer del plantel y la Universidad.
“Estamos en el proceso de la integración de los nuevos planes de estudio, los programas, sus opiniones sobre las competencias, los perfiles de egresados que tenemos que tener para que realmente la Universidad y la Facultad de Arquitectura cumpla con esos principios y lineamientos de competencias internacionales”, indicó la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González, docente del plantel.
“Nosotros como nuevas juventudes y tanto ser parte de la Agenda 2030, hemos decidido implementar los ODS para cambiar el nuevo sistema educativo y ser parte de esto”, dijo Monserrat Morales, alumna de primer año.
“Los alumnos tienen que tener una iniciativa para poder hacer un cambio en la Facultad, también dar propuestas y ser parte del cambio”, consideró el estudiante Jonathan Uzziel Hernández.
“Vemos áreas de oportunidad que a lo mejor maestros u otras personas no se pueden dar cuenta porque es nuestra perspectiva como estudiantes, entonces venimos a hacer una propuesta para mejorar a la Facultad”, externó el alumno Carlos Alexis Guerrero.
“A través de estas plataformas y de estos foros los alumnos, planta docente y como nosotros los trabajadores podemos desarrollar más habilidades, más capacidades y nos ayuda a prepararnos más académicamente para brindar un mejor servicio a los alumnos”, comentó Jessica Acosta López, personal de Control Escolar de Arquitectura.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating