Con la finalidad de enriquecer los planes y programas de estudio y continuar impulsando proyectos de trascendencia, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inauguró los Foros Internos de Reforma Académica y Administrativa «Construyendo juntos el nuevo Modelo Educativo UAS 2022».
Al marcar el inicio del Foro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, enfatizó que la institución de manera permanente trabaja en la mejora continua, con el propósito de impactar de manera directa en la formación académica integral y de excelencia de los estudiantes.
Asimismo, reconoció el interés prestado por la comunidad FAUAS en esta actividad que dio inicio desde el año pasado cuando se puso en marcha el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, del cual se desprenden estas acciones encaminadas a aplicarlo de manera adecuada y así poder iniciar el próximo ciclo escolar con programas educativos pertinentes y personal capacitado para ponerlo en práctica.

«Eso es lo que nuestra universidad es, eso es lo que hacemos, esa es la parte esencial en la que trabajamos, en mejorar todos nuestros procesos para que ustedes como estudiantes puedan obtener la mejor educación de calidad», manifestó.
A su vez, la doctora Armida Llamas Estrada, directora del plantel, resaltó que las propuestas son primordiales para la reforma de los planes educativos, ya que impulsará los nuevos procesos de desarrollo de la educación profesional y, detalló son un total de 56 ponencias elaboradas por docentes, investigadores, personal administrativo y estudiantes.

Parte de la comunidad FAUAS que mostró su interés por participar, destacaron la importancia de que la institución lleve a cabo este proceso de reforma y considere su opinión, ya que les permitirá presentar sus propuestas sobre los cambios que desean en el quehacer del plantel y la Universidad.
«Estamos en el proceso de la integración de los nuevos planes de estudio, los programas, sus opiniones sobre las competencias, los perfiles de egresados que tenemos que tener para que realmente la Universidad y la Facultad de Arquitectura cumpla con esos principios y lineamientos de competencias internacionales», indicó la doctora Sylvia Cristina Rodríguez González, docente del plantel.
«Nosotros como nuevas juventudes y tanto ser parte de la Agenda 2030, hemos decidido implementar los ODS para cambiar el nuevo sistema educativo y ser parte de esto», dijo Monserrat Morales, alumna de primer año.
«Los alumnos tienen que tener una iniciativa para poder hacer un cambio en la Facultad, también dar propuestas y ser parte del cambio», consideró el estudiante Jonathan Uzziel Hernández.
«Vemos áreas de oportunidad que a lo mejor maestros u otras personas no se pueden dar cuenta porque es nuestra perspectiva como estudiantes, entonces venimos a hacer una propuesta para mejorar a la Facultad», externó el alumno Carlos Alexis Guerrero.
«A través de estas plataformas y de estos foros los alumnos, planta docente y como nosotros los trabajadores podemos desarrollar más habilidades, más capacidades y nos ayuda a prepararnos más académicamente para brindar un mejor servicio a los alumnos», comentó Jessica Acosta López, personal de Control Escolar de Arquitectura.
More Stories
Basta de imposiciones y de hacer menos a las mujeres en el Congreso del Estado: Elizabeth Chia
Ante la conformación de la mesa directiva del nuevo periodo legislativo del Congreso del Estado, la Diputada Local del Partido...
Constatan los integrantes de la Contraloría Social Universitaria el buen manejo de recursos de la Nueva Universidad
Con la finalidad de informar sobre los estados financieros del flujo de efectivo del trimestre correspondiente al periodo del 1...
El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista
A 55 años de la tragedia ocurrida en el Movimiento de 1968, que culminó con la matanza de estudiantes el...
En el Día Mundial del Corazón, especialista del CIDOCS llama a hacer conciencia sobre la urgente necesidad de aumentar la prevención
Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón de las cuales en su mayoría son por infarto...
Autoridades estatales rinden homenaje al “Siervo de la Nación”
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, en representación del gobernador encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa,...
En el Día Mundial del Corazón, Secretaría de Salud adquirirá desfibriladores para todas sus áreas de trabajo, anunció el Dr. Cuitláhuac González Galindo
Entrega placa a Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa, como Espacio Cardio Protegidos Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2023.- En...
Average Rating