Agúndez, medallista de bronce en Tokio 2020, forma parte de los atletas afectados por la problemática en la Federación Mexicana de Natación
“A pesar de todo, uno puede lograr sus sueños”, es el mensaje que busca transmitir Gabriela Agúndez, en el proyecto de conferencias motivacionales con el que busca reunir recursos económicos que le ayuden en su camino a París 2024.

“Quien se quiera sumar, estamos abiertas a la posibilidad de dar conferencias y pláticas motivacionales; así, matamos dos pájaros de un tiro: Inspiramos a todos los niños que tienen un sueño y les decimos que lo pueden cumplir si trabajan por ellos”, expresó, en charla exclusiva, la clavadista a EL UNIVERSAL Deportes.
Agúndez, medallista de bronce en Tokio 2020, forma parte de los atletas afectados por la problemática en la Federación Mexicana de Natación. Desde enero no reciben beca económica por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, mientras que su entrenador se quedó sin sueldo; por eso, la clavadista busca una forma de sumar y apoyar a su equipo.
“Lo mejor sería que estemos entrenando y no pensando en cómo le vamos a hacer para ir a nuestras competencias por no tener recurso económico”, expresó la bajacaliforniana.
Gaby, en el Selectivo Nacional que se realizó en León, Guanajuato durante abril, logró su clasificación al Mundial de Natación en Fukuoka, Japón. Justo en esta preparación es donde están buscando la manera de financiar sus entrenamientos.
“Estamos en el momento en el que vamos a compaginar nuestro tiempo de entrenamiento y buscar ayuda”, finalizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating