La Facultad de Historia y Biblioteca Central, ambos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), celebraron una firma de convenio de comodato del acervo histórico que perteneció durante más de 30 años en resguardo en el Centro Regional de Documentación Histórica y Científica (CREDHIC), material que hoy pasó a formar parte del Archivo de la unidad académica en el área de microfilms, en la Biblioteca Bicentenario.
María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad de Historia, en su mensaje se comprometió a cuidar y preservar estos documentos que son más de 150 rollos de microfilms que contienen diferentes periódicos de los siglos XIX y XX, además de la donación de dos máquinas lectores de microfilms que viene acrecentar el equipamiento con el que se cuenta.
“Tienen información, acontecimientos históricos entre ellos podemos mencionar algunos de los periódicos como El Correo de la Tarde, El Mefistófeles, La Voz de Aduanas y documentos en físico, pero ahorita nos estamos llevando solo los que se encuentran microfilmados”, dijo.

Expresó que esta colección viene a enriquecer su acervo en el área de microfilms, pero también viene a estimular y promover el interés por la investigación para futuras tesis, prácticas o proyectos, abriéndose otra veta en lo que es el nuevo plan de estudios.
En ese sentido, consideró un honor tenerlo hoy bajo el resguardo de la Facultad de Historia, por lo que, agradeció la aportación del CREDHIC tras unir esfuerzos en favor del trabajo académico institucional para el quehacer histórico.
Por su parte, Joel Cuadras, director del Centro Regional de Documentación Histórica y Científica, expresó su satisfacción tras generar condiciones comunes de desarrollo para la institución, por lo que, agradeció a los presentes ser testigos de tal evento en el que pasan este comodato a la unidad de Historia.
“Maestra muchas gracias por aceptar este proyecto y estamos seguros que el profesionalismo y compromiso tendrán en buen estado este acervo”.
Con ello, dijo se estarán generando condiciones comunes de desarrollo, sólo cambió de casa, por lo que espera que a partir de hoy emanen un fondo más amplio de acervo para dar servicio a todos los interesados.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating