Culiacán, Sinaloa, 23 de febrero de 2024.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Implante Coclear, a celebrarse el próximo 25 de febrero, la Secretaría de Salud, a través del Hospital Pediátrico de Sinaloa, se posiciona como una de las instituciones pioneras en el país en el Programa de Colocación de Implantes Cocleares.
En conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó lo realizado durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya en materia de salud, particularmente en este programa de Implantes Cocleares, que, si bien ya tenía historia, se ha superado en gran medida las atenciones realizadas anteriormente.

“Este programa, aunque ya tenía una historia en los gobiernos anteriores, lo que está haciendo el gobernador en torno a la salud y en torno a los niños no tiene precedente alguno puesto que los implantes cocleares que se aplicaron en 20 años, se superaron solamente en dos años con el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, es decir, en la historia de 20 años se aplicaron 32 implantes cocleares, y nosotros, en dos años aplicamos esos 32, es algo muy importante porque hay el interés del gobernador, que los niños son lo primero y eso es algo que nos ayuda a nosotros a seguir gestionando el recurso necesario para que este tipo de cirugías se lleven a cabo aquí en Sinaloa”, aseveró.
En este sentido, el Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, aseguró que este programa de Implantes Cocleares ha significado un impacto importante en la sociedad porque mantiene el compromiso de dar esa oportunidad de escuchar a niñas y niños sinaloenses son costo para las familias, y desde su inicio en esta administración estatal se han realizado 32 operaciones, y ya se tiene programadas tres más para este mes de febrero.

Hoy en día, Sinaloa tiene la posibilidad de atender también a niños de otros estados, posicionando al Hospital Pediátrico de Sinaloa como un hospital de referencia y el resultado de que los niños logren escuchar se vuelve en lo más gratificante, gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, Beneficencia Pública de Sinaloa y doctores especialistas en Otorrinolaringología, Audiología y Foniatría del programa de Implante Coclear.
More Stories
Tras respaldarlo, consejeros universitarios destacan el liderazgo del Rector Jesús Madueña, su sentido humanista y el fortalecimiento institucional
Integrantes de la comunidad rosalina afirmaron que la transparencia, el sentido humanista y el compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña...
Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa
Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado y bienestar para la comunidad universitaria,...
Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México – Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades
La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha en el auditorio “Dr. Diego Valadés...
¡Aún hay lugares disponibles! Invita la UAS a inscribirse a la licenciatura en Optometría, carrera con gran futuro laboral en Sinaloa
Hoy en día es importante que más personas se formen en licenciaturas como la de Optometría, todo ves que va...
En unidad y compromiso, el H. Consejo Universitario respalda el trabajo y las gestiones del Rector Jesús Madueña ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS
Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el H. Consejo Universitario se pronunció en...
Durante las prácticas de campo, alumno de Biología de la UAS descubre nueva especie en Sinaloa; se trata del género Allacrotelsa
Gracias a las prácticas de campo que estudiantes de la licenciatura en Biología realizan desde la costa hasta la sierra,...
Average Rating