Culiacán, Sinaloa, 23 de febrero de 2024.- En el marco de la celebración del Día Internacional del Implante Coclear, a celebrarse el próximo 25 de febrero, la Secretaría de Salud, a través del Hospital Pediátrico de Sinaloa, se posiciona como una de las instituciones pioneras en el país en el Programa de Colocación de Implantes Cocleares.
En conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó lo realizado durante la administración del gobernador Rubén Rocha Moya en materia de salud, particularmente en este programa de Implantes Cocleares, que, si bien ya tenía historia, se ha superado en gran medida las atenciones realizadas anteriormente.

“Este programa, aunque ya tenía una historia en los gobiernos anteriores, lo que está haciendo el gobernador en torno a la salud y en torno a los niños no tiene precedente alguno puesto que los implantes cocleares que se aplicaron en 20 años, se superaron solamente en dos años con el gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, es decir, en la historia de 20 años se aplicaron 32 implantes cocleares, y nosotros, en dos años aplicamos esos 32, es algo muy importante porque hay el interés del gobernador, que los niños son lo primero y eso es algo que nos ayuda a nosotros a seguir gestionando el recurso necesario para que este tipo de cirugías se lleven a cabo aquí en Sinaloa”, aseveró.
En este sentido, el Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, aseguró que este programa de Implantes Cocleares ha significado un impacto importante en la sociedad porque mantiene el compromiso de dar esa oportunidad de escuchar a niñas y niños sinaloenses son costo para las familias, y desde su inicio en esta administración estatal se han realizado 32 operaciones, y ya se tiene programadas tres más para este mes de febrero.

Hoy en día, Sinaloa tiene la posibilidad de atender también a niños de otros estados, posicionando al Hospital Pediátrico de Sinaloa como un hospital de referencia y el resultado de que los niños logren escuchar se vuelve en lo más gratificante, gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, Beneficencia Pública de Sinaloa y doctores especialistas en Otorrinolaringología, Audiología y Foniatría del programa de Implante Coclear.
More Stories
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Con la presentación de 133 proyectos, la UAS desarrolla coloquio virtual de Investigación dirigido al nivel medio superior.
Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Average Rating