Una inusual exhibición, acompañada de auroras boreales, se manifestó como resultado de la actividad solar máxima, desencadenada por una tormenta geomagnética y fulguraciones solares, esta tormenta fue clasificada como severa por el Servicio de Clima Espacial Internacional y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró egresada universitaria.
La doctora Angela Melgarejo Morales, egresada del doctorado en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), resaltó que esta tormenta y las fulguraciones solares provocaron algunos efectos en las telecomunicaciones por radio y en los dispositivos de geolocalización. Sin embargo, sus mayores afectaciones se observaron en latitudes altas, como Canadá y los Estados Unidos de América del Norte.

La colaboradora de LANCE argumentó que en México no se presentaron efectos superlativos como los del evento Carrington de 1859, donde la noche se convirtió en día y las líneas telegráficas se quemaron. Tampoco se registraron efectos tan extremos como los de las tormentas de Halloween de 2003; en este sentido, la tormenta y fulguración severa generaron la presencia de auroras boreales en lugares como México, especialmente en Mazatlán y Guasave, Sinaloa.
Melgarejo Morales explicó que este ciclo solar, durante el cual se manifestaron tanto la tormenta geomagnética como la fulguración, tuvo una duración estimada de 39 horas. “El sol emite lo que se plasma, cuando estas emisiones alcanzan las altitudes de la atmósfera, reaccionan con los elementos químicos presentes en ella, por eso, cada elemento químico produce ciertos colores, lo que explica por qué las auroras boreales se ven verdes, rojas, lilas, etc.”.


Explicó que estos eventos, dentro de la categoría registrada, no representan un riesgo para la salud humana, sin embargo, es posible que algunas personas hayan experimentado mareos, y algunos dispositivos más sensibles pudieron haber detectado una anomalía por un breve período de tiempo. Finalmente, resaltó que en México ya existe LANCE, que estudia estos eventos con instrumentación certificada de nivel internacional.
More Stories
Alumno de Artes Visuales de la UAS, gana primer lugar en el Salón de la Plástica en Ahome
Estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, gana Primer Lugar en el Salón de...
La Casa de la Cultura de la UAS da la bienvenida a decenas de niñas y niños al taller “Pintando el Verano” 2025
Con la participación de decenas de niñas y niños, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección...
Doctorando de la UAS desarrolla método experimental a partir de imágenes de angiogramas para prevenir enfermedades cardiacas graves
Con el uso de técnicas avanzadas de inteligencia artificial, doctorando en Ciencias de la Información de la Facultad de Informática...
Fortalece Bienestar Universitario la integración comunitaria con el Programa Piensa Actívate Supérate: Trabajo en Equipo UAS
Lo que inició como un programa de activación física virtual para apoyar a la comunidad de la Universidad Autónoma de...
La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el...
Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional y el Proyecto UAS Visión 2050
Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través...
Average Rating