Una inusual exhibición, acompañada de auroras boreales, se manifestó como resultado de la actividad solar máxima, desencadenada por una tormenta geomagnética y fulguraciones solares, esta tormenta fue clasificada como severa por el Servicio de Clima Espacial Internacional y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró egresada universitaria.
La doctora Angela Melgarejo Morales, egresada del doctorado en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), resaltó que esta tormenta y las fulguraciones solares provocaron algunos efectos en las telecomunicaciones por radio y en los dispositivos de geolocalización. Sin embargo, sus mayores afectaciones se observaron en latitudes altas, como Canadá y los Estados Unidos de América del Norte.

La colaboradora de LANCE argumentó que en México no se presentaron efectos superlativos como los del evento Carrington de 1859, donde la noche se convirtió en día y las líneas telegráficas se quemaron. Tampoco se registraron efectos tan extremos como los de las tormentas de Halloween de 2003; en este sentido, la tormenta y fulguración severa generaron la presencia de auroras boreales en lugares como México, especialmente en Mazatlán y Guasave, Sinaloa.
Melgarejo Morales explicó que este ciclo solar, durante el cual se manifestaron tanto la tormenta geomagnética como la fulguración, tuvo una duración estimada de 39 horas. “El sol emite lo que se plasma, cuando estas emisiones alcanzan las altitudes de la atmósfera, reaccionan con los elementos químicos presentes en ella, por eso, cada elemento químico produce ciertos colores, lo que explica por qué las auroras boreales se ven verdes, rojas, lilas, etc.”.


Explicó que estos eventos, dentro de la categoría registrada, no representan un riesgo para la salud humana, sin embargo, es posible que algunas personas hayan experimentado mareos, y algunos dispositivos más sensibles pudieron haber detectado una anomalía por un breve período de tiempo. Finalmente, resaltó que en México ya existe LANCE, que estudia estos eventos con instrumentación certificada de nivel internacional.
More Stories
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS
Durante el periodo vacacional, es muy común que los niños al encontrarse en casa pasen mucho tiempo frente a los...
Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México
Para el campeón olímpico en la rama del box, Marco “Green” Verde, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una...
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de...
A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias
En un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria el nuevo director de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Average Rating