En la idea de que los bachilleres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se orienten y favorezcan un aprendizaje autónomo, intensifiquen el trabajo en equipo y vayan desarrollando estrategias para desarrollar investigación, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), a través de su Academia de Metodología llevo con gran éxito la VI Presentación del informe final de investigación social II, en la cual participaron 187 jóvenes de todas las preparatorias, destacó Lydia Guadalupe Rocha Cosio.

“El objetivo, siempre desde un inicio, es que a los muchachos del nivel medio superior se les motive, se incentive y se les abra el interés por la investigación, para que ellos ya están a un paso para ser profesionales lleven algunas bases que les fortalezcan”, expresó.
La coordinadora estatal de la Academia de Metodología dio a conocer que en este concurso el primer lugar lo ganó un equipo de la Preparatoria Villa Unión, mientras que el segundo lugar fue para alumnos de la Preparatoria Navolato y en el caso del tercer lugar hubo un empate entre la Unidad Académica Angostura y C.U Mochis.
“Lo más importante yo he sentido que es con el objetivo principal precisamente es que les nazca el amor, el interés por la investigación en el futuro, que para ellos tenga una fluidez de un conocimiento amplio de lo que es este proceso metodológico investigativo”, enfatizó.
Rocha Cosio detalló que los temas que más se dieron en estos trabajos presentados en el concurso fueron: la influencia que están teniendo las drogas, los embarazos en jóvenes, además del alto porcentaje de reprobación que tiene los jóvenes de su nivel, además del uso de plataformas.
Cabe mencionar que los equipos ganadores serán premiados este próximo 31 de mayo en el gran evento del Rafael Buelna Tenorio en donde se reconoce a lo más granado del bachillerato universitario en las diversas justas académicas
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating