Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se alzan como los mejores, al obtener el primer lugar en el medallero general, en la XL Olimpiada Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (OlimpiANEIC) 2024, que en esta edición se desarrolló del 22 al 26 de mayo, en la Ciudad de México.
La delegación, conformada por 41 alumnos y 2 docentes, dio muestra de la calidad académica y formativa de la Casa Rosalina al refrendar que son la delegación a vencer en este magno evento organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), que reunió a más de 1 mil estudiantes de 47 instituciones educativas públicas y privadas del país y donde la UAS se posicionó como la número uno por encima de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El director de la Facultad de Ingeniería Culiacán, maestro Guillermo Lazcano Beltrán felicitó a los jóvenes y aplaudió la destacada y sobresaliente participación que tuvieron en dicha olimpiada integrada por competencias académicas, técnicas, culturales y deportivas, demostrando una vez más que, la máxima casa de estudios es referente en lo que es la ingeniería civil a nivel nacional.
“Reconocerles el trabajo a nuestros estudiantes que han posicionado a la Universidad Autónoma de Sinaloa en el número uno de los que es la Ingeniería Civil (…) es una prueba más de lo que es esta gran institución, que realmente se escuche y que en lugar de estar denostando a la Universidad Autónoma de Sinaloa que volteen las autoridades y se den cuenta de lo que nuestros alumnos, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS han logrado”, dijo.
Por su parte el estudiante Rene Octavio Aguilar Bojórquez, quien participó en el área técnica desarrollando un proyecto de innovación tecnológica y delegado ANEIC, señaló que este triunfo no hubiera sido posible sin el apoyo y capacitación por parte de los docentes y de las autoridades, asimismo anunció que la UAS, será sede de la OlimpiANEIC 2025.

“Mucho orgullo en el que se ve el esfuerzo y la dedicación, aquí se ve reflejado que los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa estamos lo suficientemente capacitados, aquí se ve el primer lugar, la mayor puntuación, obtuvimos a parte otro reconocimiento que es el primer lugar en el ámbito académico, fuimos la institución con más medallas académicas de todo el país y el segundo lugar en el ámbito técnico, sumado a esto los puntales deportivos y culturales, pues dieron el primer lugar en el medallero global”, compartió.
De igual manera la alumna Gloria María Medina Vargas, a nombre de sus compañeros manifestó su orgullo de haber logrado el objetivo, pues mencionó que, aún y cuando los equipos participantes estaban muy preparados, la UAS sobresalió obteniendo el primer general y en competencias como física, topografía, mecánica de suelos, tecnología de concretos, cimentaciones, hidráulica, entre otras.
“Fue un orgullo para mí ir hasta Ciudad de México llevando el nombre de la Universidad en alto y regresar también con el nombre de la Universidad más en alto la verdad es algo indescriptible, es algo que me llena el pecho de orgullo”, expresó.
More Stories
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Con la presentación de 133 proyectos, la UAS desarrolla coloquio virtual de Investigación dirigido al nivel medio superior.
Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Average Rating