La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este jueves,11 de julio, un nombramiento más del gabinete integrará cuando inicie su administración.
Se trata de Lázaro Cárdenas Batel, quien fungirá como el Jefe de la Oficina de Presidencia en su gestión.

Aún faltan por nombrarse las titularidades de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo, así como de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para el caso de las cabezas para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), Sheinbaum Pardo ha señalado que estas serán las últimas en ser nombradas, hasta finales de septiembre.
Previo a este anuncio, Claudia Sheinbaum ha realizado el nombramiento de 15 titularidades para las Secretarías de Estado así como de la Consejería Jurídica que integrarán su gabinete presidencial al inicio del sexenio correspondiente al periodo 2024-2030. Estos son:
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Rogelio Ramírez de la O
- Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard Casaubón
- Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación: Rosaura Ruiz Gutiérrez
- Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente Ramírez
- Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena Ibarra
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: Julio Berdegué Sacristán
- Consejería Jurídica de la Presidencia: Ernestina Godoy Ramos
- Secretaría de Energía: Luz Elena González Escobar
- Secretaría de Salud: David Kershenobich Stalnikowitz
- Secretaria de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva Medina
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Edna Elena Vega Rangel
- Secretaría de Gobernación (Segob):Rosa Icela Rodríguez Velázquez
- Secretaría de Educación Pública (SEP): Mario Delgado Carrillo
- Secretaría del Bienestar: Ariadna Montiel Reyes
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Omar García Harfuch
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating