Cabalmente agradecidos y satisfechos con la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se manifestaron parte de los más de 700 egresados de la Generación 2019-2024 de la Facultad de Derecho, quienes aseguraron haber logrado formarse con la alta calidad educativa, el sentido de pertinencia y humanista, que por años ha caracterizado a la institución.
“Fue mucho aprendizaje porque todos los maestros nos dieron todos sus conocimientos, fue excelente y nos dieron todo para poder culminar bien la carrera”, indicó Evelin María Rivera Medina, egresada.


Testimonios de ímpetu y constancia, fueron los estudiantes Alma Gloria Sotelo Inzunza y Víctor Manuel Zavala Solís adultos mayores, quienes orgullosos se dijeron agradecidos con la UAS, por la oportunidad de formarse académicamente y culminar con éxito sus estudios universitarios, en donde su edad no fue ningún impedimento.
“Es una experiencia absolutamente maravillosa porque esta es mi segunda graduación, yo me gradué en 1982 de ingeniera civil, pero sentí que mi verdadera vocación era en derecho, mi papá era abogado también y estoy tremendamente feliz, mi experiencia en la universidad siendo chica UAS por más de 40 años ha sido una experiencia maravillosa”, precisó.

“Muchas gracias a la Universidad, me siento muy contento y les quiero mandar un mensaje a los jóvenes que se sigan preparando y que aquí tienen las puertas abiertas dentro de la Universidad”, expresó.
De la misma manera, el universitario Alejandro Bojórquez, persona con movilidad reducida, resaltó que la Casa Rosalina estuvo cien por ciento preocupada por cubrir sus necesidades, y añadió que la infraestructura está acondicionada para poder desempeñarse con facilidad, así como la cálida disposición de los docentes.


Parte fundamental del proceso de los graduados fueron los padres y madres, así como familiares, quienes los acompañaron en tan importante etapa y expresaron su gratitud a la Universidad Autónoma de Sinaloa por haber contribuido a la formación de sus hijos.
“Reciben una muy buena calidad educativa, porque aprenden y les dan prácticas y las bases para ejercer en su carrera”, resaltó Lorena Uribe Ramírez, madre de familia.
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating