Como parte de la vinculación que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostiene con distintas universidades a nivel mundial, en esta ocasión a través del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA), plataforma promovida por (ANUIES), recibió al estudiante de Maestría Brayan David Arcos Enríquez, de la Universidad Mariana de Colombia.
El maestrando señaló que se siente muy emocionado de visita a la máxima casa de estudios sinaloense, ya que realiza una estancia de 3 semanas en la unidad académica de Artes, donde gracias a la su asesora Karele Félix, responsable de Vinculación y Relaciones Internacionales en la Escuela de Música, pudo asistir a clases y realizar conversatorios con docentes y estudiantes de la Casa Rosalina como parte de su estancia investigativa.
“Tuve la oportunidad de realizar un conversatorio y una ponencia a los estudiantes y maestros, mostrando mi región mi cultura, mi carnaval de blancos y negros de pasto que es Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocido por la UNESCO, es este intercambio cultural y académico que aporta a mi tesis de investigación de mi Maestría”, refirió.
Destacó que está realizando su Maestría en Pedagogía y es licenciado en Artes Visuales, además de ser bailarín profesional, ocupación que le ha permitido conjugar con el arte, motivo por el cual decidió realizar este estudio de posgrado y realizar esta movilidad.
Finalmente, agradeció a la UAS por esta oportunidad de prepararse en su posgrado, ya que fue recibido con los brazos abiertos, subrayando que esta es una oportunidad única que, sin duda, marcará el rumbo de su vida, pues era un sueño conocer México y poder aprender de su cultura y arte, haciendo de esta estancia una experiencia inolvidable.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating