En el marco del cuarenta aniversario de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la unidad académica celebrará también el XL Congreso en Historia Regional: Historias y Regiones en Iberoamérica, el cual se llevará a cabo en el puerto de Mazatlán los días del 3 al 6 de diciembre de 2024.
María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora del plantel, explicó que esta actividad analizará las innovaciones en investigación sobre la concepción de región, movimientos geopolíticos que ha habido a lo largo de la historia y cómo se está hoy en día.
“Está enmarcado bajo dos ejes temáticos esta convocatoria, hemos tenido muy buena aceptación; llevamos alrededor de casi 50 ponencias recibidas de diferentes instituciones de nivel superior, tanto de nivel nacional como internacional”, compartió.
En este mismo marco tendrán presentaciones de libro y mesas de discusión por académicos reconocidos en el área, destacando que dada la situación financiera por la que atraviesa la Universidad y el Pacto Social han buscado el patrocinio de empresarios y de los mismos investigadores, para sacar de la mejor manera posible este congreso.

Añadió que, desde que inició este 2024, han tenido una serie de actividades que enmarcan este aniversario como conferencias, mesas de diálogo, presentaciones de tesis en los tres grados que cuenta la Facultad, además de la capacitación de los docentes.
“Estamos por reacreditar por quinta ocasión nuestra licenciatura en Historia, estamos trabajando, no sabemos qué organismo va a venir, pero estamos trabajando con Secretaría Académica Universitaria; creo que todos estos trabajos académicos y de investigación vienen a reforzar esta trayectoria que tiene la Facultad de Historia”, expresó.
Entre las instituciones que estarán participando, mencionó al Instituto Mora, Colegio de Sonora, Colegio de Jalisco, a la Universidad de San Nicolás de Hidalgo de Michoacán, Universidad de Guanajuato, Universidad de Guadalajara, Universidad de Baja California, así como una universidad del Perú, instituciones en la cuales se puede realizar también movilidad entre docentes y estudiantes.
Por su parte, Héctor Carlos Leal Camacho, secretario académico de la Facultad y Organizador del congreso, entre todas las actividades que han constituido, mencionó estar enmarcados también los diplomados en Enseñanza de la Historia con énfasis en conciencia histórica, así como el diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa,
“Ahorita queremos aprovechar este marco del cuarenta aniversario de nuestra escuela para también hacer una nueva edición de este Diplomado en Historia de Sinaloa, porque sentimos que es importante de manera profesional para aquellos maestros de nivel primaria”, señaló.
En ese sentido, acentuó que, a esta jornada de actividades académicas, culturales también se suma la presentación de la revista Escripta volumen 6. No sin antes destacar que los programas académicos de la facultad están debidamente acreditados y reacreaditados además de permanecer en el Sistema Nacional del Padrón de Excelencia.
More Stories
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Con la presentación de 133 proyectos, la UAS desarrolla coloquio virtual de Investigación dirigido al nivel medio superior.
Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Average Rating