El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), a través de los programas emblemáticos de Educación para la Equidad y la Universidad Indígena Intercultural (UII), junto con el Instituto Francisco de Victoria de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) otorgó el “Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional” al maestro en ciencias, Marcelino Gómez López, coordinador académico de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán.
De acuerdo con el programa el “Título de Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional busca proporcionar a cada participante una formación de alto valor curricular para que puedan asumir responsabilidades y roles de liderazgo en el diseño y creación de políticas públicas nacionales, para incidir en la agenda de derechos de los Pueblos Indígenas”.
En esta décima octava edición, se postularon 337 líderes y lideresas indígenas, así como profesionales indígenas de las distintas áreas del conocimiento con interés en los derechos humanos, los derechos de los Pueblos Indígenas y la Cooperación Internacional para el Desarrollo originarios de América Latina y del Caribe, siendo seleccionados solamente 33, entre ellos el universitario, para participar en este prestigioso programa durante la gestión 2024.
“Acredité para entrar al programa de título de experto porque hemos trabajado conjuntamente con la universidad, con el Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas dando promoción a los derechos humanos, a los derechos de los pueblos indígenas especialmente en los campos agrícolas; en nuestra universidad he trabajado mucho con las unidades académicas para que admitan a originarios de pueblos y comunidades indígenas […]. Entonces hemos trabajado mucho y por esa razón tuve la oportunidad de quedarme como participante del título de experto y concluimos en septiembre del año pasado”, contó Gómez López.
Los candidatos fueron minuciosamente seleccionados por el Comité Interinstitucional, considerando los méritos, el potencial de incidencia, la paridad de género, diversidad de pueblos y culturas indígenas, así como la distribución equitativa entre los países miembros de la FILAC, siendo el originario de un pueblo Maya-tseltal el primer experto reconocido con este título en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Ese título si lo trabajáramos creo que nuestra universidad le daría un alto sentido como institución y más hablando del posgrado de Derecho con el doctor Gonzalo Armienta, creo que es la única facultad que han impulsado con ese trabajo de título de experto, aunque el doctor Armienta se sorprendió también porque me quedé yo entre los 337 en toda Latinoamérica, entonces quiere decir que hemos trabajado bastante”, dijo.
El título será entregado en una ceremonia solemne en septiembre de 2025.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating