Alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería Culiacán, participaron en el “Curso Taller de Instructores en Primera Respuesta” que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) de la Secretaría de Salud de Sinaloa les proporcionó.
La actividad fue organizada por la titular de la asignatura de “Enfermería en Desastres y Emergencias Sanitarias”, la maestra en ciencias Verónica Páez Muñoz, quien dijo que el objetivo es que la comunidad estudiantil en su totalidad aprenda a reconocer una emergencia real y comenzar con la Reanimación Cardiopulmonar.
“Y pues este programa en el que yo estoy como docente, dentro de él viene programado este curso; entonces como parte de su calificación y como cierre de la materia y del semestre, se está realizando este curso que inició a las 9 de la mañana y tiene una duración de seis horas en las que se les dará teoría y, además, hacen la práctica de las compresiones toráxicas, todo lo referente a los primeros auxilios y terminan muy bien capacitados para poder participar en cualquiera de estos escenarios”, explicó.
Los instructores a cargo del curso, son egresados de esta Máxima Casa de Estudios y son quienes contribuyen a la prevención de accidentes y sus consecuencias, así como a la planeación y ejecución de acciones estratégicas enfocadas a la atención y manejo de las urgencias médicas de manera interinstitucional e intersectorialmente en el Estado para preservar y mejorar la salud de la población.
“Todos los docentes, nuestro director y nuestra Facultad de Enfermería siempre buscamos que nuestros alumnos salgan con todos los conocimientos necesarios para cuando ellos ya se inserten en su servicio social o en cualquier institución de salud sepan actuar; no nada más dentro del segundo y tercer nivel sino también en el primer nivel dando promoción a la salud, sobre todo previniendo accidentes y previniendo enfermedades”, indicó Páez Muñoz.
Como parte del curso se presentó el Manual para la Formación en Primeros Auxilios de la CONAPRA y se estudiaron algunos casos como ejemplo.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating