Alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería Culiacán, participaron en el “Curso Taller de Instructores en Primera Respuesta” que el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) de la Secretaría de Salud de Sinaloa les proporcionó.
La actividad fue organizada por la titular de la asignatura de “Enfermería en Desastres y Emergencias Sanitarias”, la maestra en ciencias Verónica Páez Muñoz, quien dijo que el objetivo es que la comunidad estudiantil en su totalidad aprenda a reconocer una emergencia real y comenzar con la Reanimación Cardiopulmonar.
“Y pues este programa en el que yo estoy como docente, dentro de él viene programado este curso; entonces como parte de su calificación y como cierre de la materia y del semestre, se está realizando este curso que inició a las 9 de la mañana y tiene una duración de seis horas en las que se les dará teoría y, además, hacen la práctica de las compresiones toráxicas, todo lo referente a los primeros auxilios y terminan muy bien capacitados para poder participar en cualquiera de estos escenarios”, explicó.
Los instructores a cargo del curso, son egresados de esta Máxima Casa de Estudios y son quienes contribuyen a la prevención de accidentes y sus consecuencias, así como a la planeación y ejecución de acciones estratégicas enfocadas a la atención y manejo de las urgencias médicas de manera interinstitucional e intersectorialmente en el Estado para preservar y mejorar la salud de la población.
“Todos los docentes, nuestro director y nuestra Facultad de Enfermería siempre buscamos que nuestros alumnos salgan con todos los conocimientos necesarios para cuando ellos ya se inserten en su servicio social o en cualquier institución de salud sepan actuar; no nada más dentro del segundo y tercer nivel sino también en el primer nivel dando promoción a la salud, sobre todo previniendo accidentes y previniendo enfermedades”, indicó Páez Muñoz.
Como parte del curso se presentó el Manual para la Formación en Primeros Auxilios de la CONAPRA y se estudiaron algunos casos como ejemplo.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating