La Facultad de Historia se suma a los festejos del 152 aniversario de la Universidad Autónoma de Sinaloa con una serie de actividades académicas, en el marco del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) que se desarrollará del 05 al 17 de mayo.
María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la unidad académica, detalló que se trata de presentaciones de libros, exposiciones, un club de lectura abierto, además de planear lo que será el Primer Encuentro de Historiadores e Historiadoras de México y Colombia en modalidad virtual.
“En este caso participan dos universidades de Colombia, la Universidad de Pereira y la Universidad del Cauca, estando también la Universidad de Veracruz, Unison, UdeG, Universidad Michoacana y la Universidad Autónoma de Sinaloa”, comunicó.
De la temática que versará en este coloquio, tiene que ver con investigaciones de alumnos de maestría y doctorado, con temas que van desde política, región, ciudades, música, literatura, educación y periodismo.
Una práctica que pretende que el alumno haga una comparación de teorías, conceptos o manejo de la investigación.
A esta jornada, añadió, se suma la exposición fotográfica en la Preparatoria Rafael Buelna de la Casa Rosalina “La Revolución Mexicana en Sinaloa; 1090–1917”, programa que cuenta también con la participación de músicos y danzantes de pascola de San Miguel Zapotitlán, programado en la Preparatoria Emiliano Zapata.
Con estas actividades, señaló, se pretende dar a conocer la historia de Sinaloa y el país, jornadas que se llevarán a cabo en el Auditorio de Humanidades de la propia facultad, con excepción de la presentación del libro de su propia autoría “Instituciones Financieras en el estado de Sinaloa”, el cual tendrá lugar en la Casa de la Cultura de la UAS.
Del impacto que representan todas estas actividades en la construcción de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Sinaloa, expresó que como Facultad de Historia cada periodo rectoral existe un proyecto que construye, por lo que, cada actividad lleva el objetivo de dar a conocer para entender lo hoy es esta centenaria institución educativa.
More Stories
Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), cumple una noble labor de...
Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se llena de orgullo, ya que investigadores de la Facultad de Ciencias Física Matemáticas...
Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades
En un ambiente de safari, piñata, globos de colores, música y juegos lúdicos festejaron el Día de la Niñez alrededor...
El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral
El Simposio “Innovar, liderar, cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, es un evento académico de suma importancia, el cual...
Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025
La doctora Alma Yadira Quiñonez Carrillo, investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...
¡Hacia la cúspide! Parte a Toluca el primer grupo de las Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025
Con rumbo a la Primera edición de los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio...
Average Rating