La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), cumple una noble labor de recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas a pacientes con cáncer, con el trabajo de sensibilización que causa la solidaridad, empatía y humanismo de la comunidad universitaria de las cuatro unidades regionales que no duda en sumarse y hacer entrega de su cabello.
Algo que destacó la encargada de este programa, la licenciada Leonor Hilda Ibarra López, al hablar sobre cómo todo esto es posible gracias al liderazgo de la doctora Sofía Angulo Olivas, directora de la UBU, quien siempre está al pendiente de que las acciones que encabeza sean por el bienestar integral y colectivo de los universitarios, extendiéndose también a la sociedad sinaloense.
Asimismo, indicó que periódicamente se acude a las unidades académicas y organizacionales a platicar con la comunidad y darles a conocer este proyecto, como pueden ayudar a quienes están pasando por un mal momento con sus aportaciones, y que estén seguros de que ese cabello llegará gratuitamente a manos de quienes acuden a Bienestar Universitario a solicitar ayuda.
“El compromiso de la Unidad de Bienestar Universitario es realizar esta bonita labor que se hace con la comunidad Rosalina para que tomen un poquito en cuenta que hay personas que pasan por esta enfermedad que es el cáncer, pierden su cabello, y pues desde niños hasta adultos se les cae su cabello, entonces se les regala un poquito de felicidad a donarles las pelucas (…) esto les llena un poquito más el corazón de decir pues me lo corto, lo donó, para que se realice la peluca”, expresó.
Añadió que, con la sensibilización, quienes acuden a donar su cabello lo hacen cumpliendo los requisitos: presentarse con el cabello limpio y secado al natural, la trenza debe medir mínimo 30 centímetros de liga a liga y debe ser cabello natural o teñido sin colorante, además dijo que se les da la opción de agregar un mensaje de apoyo para animar a quienes reciben las pelucas oncológicas, algo que llena de felicidad a los pacientes.
Quienes gusten apoyar a esta noble causa lo pueden hacer directamente en la dirección de su unidad académica o bien, acudir a la Unidad de Bienestar Universitario, ubicado en las instalaciones del Campus Rafael Buelna.
More Stories
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Con la presentación de 133 proyectos, la UAS desarrolla coloquio virtual de Investigación dirigido al nivel medio superior.
Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Average Rating