La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) marca un hito en su historia editorial al participar por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, en Colombia, uno de los eventos literarios más importantes de América Latina, promocionando en territorio internacional lo mejor de su catálogo bibliográfico.
La doctora Itzel Meza Piña, directora de la Editorial UAS, compartió su experiencia en esta fiesta de los libros que inició el pasado 25 de abril y concluirá el 11 de mayo, expresando su entusiasmo por la positiva recepción que ha tenido la máxima casa de estudios de Sinaloa en este evento.
“En este primer encuentro hemos tenido muchas participaciones, nuestros libros se encuentran acá también y hemos tenido muy buena respuesta, de hecho, en uno de los paneles se habló que la Universidad Autónoma de Sinaloa ha estado vendiendo parte de los libros que hemos podido traer porque hay muchos temas de interés entre los países (…) eso nos llena de orgullo, nos pone muy contentos. También recibir tantas muestras de cariño, felicitaciones porque se ve el trabajo editorial, la calidad con la que estamos publicando nuestros textos”, destacó.
Mencionó que, durante esta participación, la Editorial UAS ha compartido el trabajo académico y de divulgación que realiza la universidad, desde publicaciones dirigidas a las primeras infancias hasta investigaciones de alto impacto, lo cual es un aliciente para establecer lazos de colaboración con otras instituciones y universidades que impacten en el crecimiento del catálogo editorial universitario.
Como parte de la activa participación que tiene la UAS en la FILBo025, la funcionaria universitaria indicó que, además ha formado parte de mesas de trabajo, capacitaciones y de una reunión colaborativa con representantes de diferentes editoriales universitarias de Iberoamérica como la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), EULAC y ASEUC, asociaciones que buscan ampliar el alcance de la producción editorial académica.
“Esta la participación de estas asociaciones que también son un vínculo y un enlace para poder tener el contacto con escritores de talla internacional”, manifestó.
Precisó que debido a la pertenencia a la Red Nacional Altexto (Red de Editoriales Universitarias y Académicas de México), la UAS logra exhibir su producción editorial más allá de las fronteras, lo cual permite consolidar la presencia de la institución en ferias del libro tanto a nivel nacional como internacional.
Finalmente, Meza Piña agradeció el respaldo institucional del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, por su compromiso con el impulso a la cultura y al trabajo editorial de la universidad, que se refleja en la destacada participación de la UAS en esta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Cabe decir que en esta edición de la FILBo 2025 tiene como país invitado de honor a España, participan más de 500 expositores, 24 países y ofrece una programación que contempla más de dos mil actividades culturales y editoriales.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating