A través de una firma de convenio entre ambas instituciones se comprometieron a realizar acciones divulgación, promoción y capacitación en materia de derechos humanos entre directivos, docentes, alumnos y personal administrativo.
Culiacán, Sinaloa, 7 de marzo de 2022. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos(CEDH) de Sinaloa, firmaron un convenio de apoyo entre ambas instituciones, el cual tiene como propósito desarrollar actividades y capacitaciones en temas de derechos humanos entre la comunidad educativa de COBAES, a través de pláticas, talleres, conferencias, además de que las y los alumnos puedan realizar el servicio social en la CEDH.
En su mensaje el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, mencionó que la educación en colegio de bachilleres no solo se rige por las disciplinas académicas, “no solo es importante el español, la química, matemáticas, sino también la educación socio-afectiva” para ayudar a formar jóvenes íntegros, como lo propone “La Nueva Escuela Mexicana”.

“La persona íntegra además de tener conocimientos de las disciplinas académicas y científicas, debe de tener también conocimiento de los derechos humanos, creo yo que si nuestros jóvenes conocen bien los derechos que ellos tienen los van a reclamar cuando éstos sean violentados y también los van a ejercer de manera responsable en su trato con sus compañeros de clase, familia y en la convivencia que tienen todos los días en la sociedad”.

Por su parte, el presidente de la CEDH, José Carlos Álvarez Ortega, recordó que en la Constitución de México se establece a la educación como un derecho humano, por lo tanto, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben de garantizar el aprendizaje de las y los jóvenes a fin de lograr su desarrollo integral y con ello puedan desenvolver sus actitudes, valores, y capacidades para trazar sus proyectos de vida.

“Estamos convencidos que los jóvenes son y deben ser la fuerza social, así como el portavoz que impulse una nueva cultura en nuestra sociedad, una cultura de paz de no discriminación, de inclusión y de respeto a los derechos humanos, en este sentido reconozco que el fomento y la divulgación de los derechos humanos nos compete a todos, y deben empezar en los hogares y seguirse en las propias horas de clases”.
En el evento estuvieron presentes la secretaria general de COBAES, Thalía Karamanos Ceceña; el visitador general, Miguel Ángel Calderón Espinoza; y la secretaria ejecutiva de la CEDH Sinaloa, Juliana Araujo Coronel, quienes además firmaron como testigos en el convenio.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating