En el auditorio de la FGE, la titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctima del Delito, Gloria Imelda Uriarte, habla del alcance de este apoyo.
Culiacán, Sinaloa. A 26 de noviembre de 2022.- Por ley, aquella persona que se acoja a las medidas de protección de víctimas tiene derecho a recibir no sólo seguridad personal, sino también apoyo económico y material, dependiendo del caso, sostuvo la titular de la Comisión Estatal para la Atención a Víctimas del Delito.
Gloria Imelda Uriarte Uriarte, titular de este organismo, disertó al personal de la FGE, la conferencia magistral, “La Protección Integral de las Mujeres Víctimas de Violencia”; en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.

Ante la presencia de la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez, así como de los Vicefiscales de Derechos Humanos, de Delitos Electorales, Combate a la Corrupción, Especializada en Atención de Delitos contra Mujeres por Razones de Género, Vicefiscal Regional zona Centro y del Comisario de la Policía de Investigación; Uriarte explicó que la gestión inicia desde la protección a través de las instituciones de seguridad.
“Esa asistencia y esta atención sí es de una manera muy especializada, cuando se trata de niñas de niños, de adolescentes, de mujeres; de personas que no hablan nuestro idioma español. Entonces todo eso si tiene, debe tener una atención personalizada y tratamos, si no contamos, canalizar con aquellas instituciones del Estado, que si lo cuenten y les briden esa protección de lo cual cada una de las victimas requiere, esto en un primer momento”, expuso.

La titular de la CEAVD indicó que se apoya desde la alimentación, resguardo, atención médica, psicológica y de trabajo social; incluso si así se requiere, apoyo para transporte, para alejarse de la persona que los ha violentado hasta alojamiento transitorio.
Puntualizó que la reparación integral, va desde la protección que se le debe dar a la víctima en todos los ámbitos, que comprende, medidas de restitución rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición; en sus dimensiones individual, colectiva, material, moral y simbólica.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating