Con una participación de más de 400 proyectos este evento nacional de ciencia y tecnología contará con la participación infantil y juvenil más grande en el país, convocando a toda la población estudiantil desde nivel preescolar hasta el nivel superior.
San Luis Potosí a 7 de diciembre del 2022.- El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa representado por los alumnos Kareidi Jasmín Olivas Pérez y Rubén Jared Aguilar Hernández del plantel CONALEP Mazatlán 3 han logrado avanzar a la etapa nacional de la ExpoCiencias 2022 San Luis Potosí gracias a su proyecto “Abi: No me callo”.
Cabe resaltar que este certamen es el evento de ciencia y tecnología con participación infantil y juvenil más grande que se organiza en México, convocando a toda la población estudiantil desde nivel preescolar hasta el nivel superior.

El objetivo de este programa es el promover la participación de niños y jóvenes en proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación. El cual permite la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores.
Acompañados de los asesores Rosa Elena Moraila Rodríguez y Joel Jared Tirado Beltrán los jóvenes estudiantes presentaron su proyecto Abi el cual es un software educativo que permite desarrollar habilidades cognitivas llamadas Recursos personales de Protección, los cuales permiten que el menor pueda identificar conductas que atenten contra su integridad.

Este programa ha sido reconocido a nivel estatal ya que presenta un información muy clara y sencilla, la cual beneficiaría a los niños y niñas de nivel preescolar y primeros años de primaria convirtiéndola en una herramienta importante en la protección a menores.
En el evento nacional estarán participando en los próximos días en el área de Sociales y Humanidades, compitiendo con 440 proyectos de todo el país.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating