Pedro Castillo, quien está detenido en la prefectura de Lima, fue destituido luego de ordenar la formación de un “gobierno de emergencia”, lo que muchos miembros del gobierno calificaron como “golpe de Estado”.
Dina Boluarte, la hasta hoy vicepresidenta de Perú, tomó posesión este miércoles como nueva presidente del país. La funcionaria estará en el cargo más importante de ese país, siendo la primera mujer en ocuparlo, tras la destitución y detención de Pedro Castillo.
“Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de la presidencia de la república y defenderé la Constitución política del Perú desde este momento hasta el 26 de julio de 2026”, señaló la nueva presidenta del Perú, Dina Boluarte.
Boluarte ingresó en medio de aplausos hacia las 3:50 p.m. de este miércoles (hora Colombia) al pleno del legislativo que en la mañana de este miércoles había intentado disolver al ahora detenido Pedro Castillo. La nueva presidenta tomará las riendas del Perú hasta el 2026.
“Se ha producido un intento de golpe de Estado que no ha encontrado eco en las instituciones. Asumo el cargo siendo consciente de la enorme responsabilidad y mi primera acción es convocar a la más amplia unidad de todos los peruanos. Nos corresponde dialogar y ponernos de acuerdo: convoco a un amplio proceso de diálogo de todas las fuerzas políticas”, putnualizó la nueva mandataria.

Esta es la primera vez que una mujer asume como presidenta del Perú en 200 años de vida republicana. Boluarte es abogada y también se ha desempeñado como funcionaria en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú. Es especialista en Derecho registral y notarial.
En su primer discurso como mandataria, la nueva presidenta prometió configurar un gabinete ministerial con todas las fuerzas políticas del país y así alcanzar lo que denominó una “tregua política” en Perú.
“Es imprescindible retomar la agenda del crecimiento económico con inclusión social, del empleo digno, de la atención de emergencia para los sectores vulnerables, de pleno respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas, y también de manera impostergable, de la reforma política que nuestro país requiere urgentemente”, puntualizó en su discurso.
De esta manera, señaló el Congreso, se llenó la vacancia que había dejado Pedro Castillo tras su destitución del cargo por “incapacidad moral permanente”.
La presidenta ahora pedirá el apoyo de la Fiscalía y las autoridades militares para ingresar a las “instituciones que fueron corrompidas”, puntualizó la jefe de Estado antes de subir al vehículo oficial que la llevaría al palacio de gobiern
More Stories
Ataques israelíes en Gaza matan al menos a 142 palestinos durante últimas 24 horas
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, el total de muertos en Gaza se eleva a 24...
Captan a ‘Luis Miguel’ entre el público durante su concierto
En TikTok circula un video del concierto de Luis Miguel en Argentina, en donde aseguran que entre el público estaba...
Ordenan que la Policía lleve a Ronaldinho a declarar sobre presuntas estafas con bitcoin
Una comisión parlamentaria en Brasil ordenó a la Policía que lleve a Ronaldinho Gaúcho a comparecer, tras evadir dos veces...
Fiscalía de París abre investigación por falsas alertas de bomba en Torre Eiffel
Dos falsas alertas de bomba obligaron a evacuar la emblemática Torre Eiffel y sus alrededores el pasado sábado La Fiscalía de...
‘Chapo’ Guzmán denuncia violaciones a sus derechos humanos en prisión
‘El Chapo’ Guzmán acusó que las autoridades penitenciarias le han impedido el acceso a distintos documentos en español relacionados con...
Congreso de Colombia ya investiga a Petro por posibles irregularidades en su campaña
La investigación contra el presidente Gustavo Petro fue anunciado el presidente de la Comisión de Investigación y Acusación del Congreso...
Average Rating