CEPAVIF les capacitó en sensibilización en prevención y atención de la violencia familiar
29 de marzo del 2022. Para mantener y promover la constante capacitación y sensibilización al personal que atiende violencia familiar en los municipios, y a modo de primer acercamiento con la Secretaría de las Mujeres, esta mañana se desarrolló una dinámica con titulares de los Consejos Municipales para Prevenir y Atender la Violencia Familiar (COMPAVIF).
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa acompañó a la Secretaria General Ejecutiva de CEPAVIF, Mtra. Rosa María Gámez Mendivil, quien coordina a nivel estatal a estos consejos municipales, y ante quien Guerra Ochoa reconoció un nivel de desprotección presupuestaria hacia estos organismos.

La funcionaria estatal urgió la necesidad de apoyo y coordinación con las instancias municipales de las mujeres, y, sobre todo, con las y los presidentes municipales.
“Definitivamente tenemos que promover un recorrido por todos los municipios y que este sea un tema que debamos abordar con los alcaldes y las alcaldesas para que se fortalezcan ustedes y el trabajo que emprenden. Sabemos que no toda la violencia familiar es violencia de género, no toda la violencia familiar es contra las mujeres, sin embargo, el número más significativo de los hechos de violencia familiar sí tiene como víctimas a mujeres y niñas.

Les agradezco que estén hoy aquí capacitándose y sensibilizándose porque es sumamente importante, pero lo que debe preocuparnos y ocuparnos más que esto y más que las cifras, es cómo podemos prevenir los casos de violencia, la atención y la sanción. Ustedes a través del CEPAVIF deben coordinarse para fortalecer en este tema que nos convoca y diseñar estrategias; les adelanto que desde la Secretaría de las Mujeres estamos trabajando de manera coordinada en una mesa interinstitucional entre Fiscalía, Secretaría de Seguridad Pública, Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y nosotras permanentemente estamos analizando el tema de incidencia contra las mujeres y las acciones que cada área debe tomar”.
Guerra Ochoa les informó que el mayor número de llamadas que recibe el CEPAVIF al 911 reporta que los agresores están bajo estado de algún tipo de droga o intoxicación, ante lo que ya es un acuerdo de la mesa interinstitucional, adelantó, el trabajar en una campaña de prevención dirigida a los hogares y a los salones de clase, a la que pueden sumarse y proponer estrategias también en este sentido desde los municipios.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating