CULIACÁN, SINALOA, a 29 de marzo de 2022.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) participa en el monitoreo a playas de uso recreativo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realiza en todo el país.

El titular de la Coepriss, Ing. Luis Alonso García Corrales, explicó que, en este programa anual, previo a las vacaciones de Semana Santa, coadyuvan con las autoridades federales, en acato a las instrucciones del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, y del secretario de Salud, Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda de implementar acciones a favor de la salud de las y los sinaloenses.
Aclaró que esta medición es independiente de las indicaciones de las autoridades de salud respecto a la apertura de los espacios públicos, entre los que se encuentran las playas turísticas, por la epidemia del Covid-19.

“Este monitoreo de la Cofepris y en el que participamos, es para determinar qué playas son aptas y cuáles no, para informar si existe o no un riesgo sanitario”, manifestó y expuso que su implementación se lleva a cabo de conformidad con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, que establece 200 enterococos por 100 mililitros de agua, y se realiza siguiendo el Manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce.
García Corrales indicó que, en ese sentido que, además de este muestreo, realizado desde 2003, Cofepris realiza otras actividades para control y vigilancia sanitaria del agua, como el monitoreo de límites permisibles de características microbiológicas, físicas, organolépticas, químicas y radiactivas para preservar su calidad hasta la entrega a consumidores.

Finalmente, comentó que los resultados de estos muestreos se darán a conocer próximamente, en la página web, tanto de la Cofepris como de la Coepriss.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating