Dos iniciativas de reformas y adiciones a las leyes de seguridad pública y del gobierno municipal de la entidad, fueron leídas en la Sesión de este martes por legisladores y legisladoras de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa.
La primera iniciativa abordada es del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez, quienes plantean diversas modificaciones a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
El objeto, argumentan las y los promoventes, es desarrollar un perfil policial cada vez más profesional, con un sólido sistema de capacitación vinculado a la carrera profesional del policía, y con ello disminuir la incidencia delictiva y mejorar la percepción de seguridad entre las y los ciudadanos.

La segunda iniciativa leída fue presentada por el diputado Feliciano Valle Sandoval, que propone adiciones a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa para que los ayuntamientos coadyuven, con las autoridades competentes, a garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en desplazamiento forzado.
La colaboración de las autoridades municipales deberá ser durante el proceso de toma de medidas preventivas, asistencia, seguridad y acciones que resulten necesarias para facilitar el retorno voluntario, seguro y digno de las familias desplazadas internas a su lugar de residencia habitual, o en su caso al reasentamiento en el territorio estatal
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating