Diputadas del PRI y Morena y diputado del PAS se pronunciaron por establecer mecanismos de protección a niñas, niños y adolescentes para prevenir que sean robados.
En el punto de asuntos generales de la Sesión Ordinaria de este jueves del Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, propuso que la 64 Legislatura forme una nueva Comisión, que se sume a las 27 que ya existen, y que atienda y focalice de manera específica la atención de las niñas, niños y adolescentes.
Fundamentó su propuesta en que la trata de seres humanos es un fenómeno mundial que está colapsando a las sociedades y que realmente está socavando a millones de familias.
“Me refiero al tráfico humano, que es la segunda industria delictiva que más ganancias obtiene y estamos hablando compañeras y compañeros de la venta, de la compra, de seres humanos”.
Advirtió que México se ha colocado como el país que más exporta a niñas y niños, que son utilizados para cometer delitos sexuales y también con el tráfico de órganos.
El más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas, dijo, señala que de 10 personas que son utilizadas en el tráfico de drogas y en el tráfico de personas, 5 son mujeres y dos son niñas y niños.
En más cifras señaló que el Instituto Mexicano de Inmigración desarrolló en 2021 tres operativos en donde logró rescatar de esas organizaciones alrededor de 7 mil 200 personas que estaban siendo víctimas de trata.

A ello le sumó un dato de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que de las más de tres mil carpetas de investigación que se abrieron solo se lograron 159 sentencias.
“Esto quiere decir que hay un alto índice de impunidad por la falta de denuncia, falta de
conocimiento de las autoridades de tener las pruebas pertinentes para el seguimiento”.
En el plano estatal comentó que hay escenas de niños en las calles que están siendo utilizados
para pedir dinero y para muchas otras cosas más, que no se están denunciando.
El diputado Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, coincidió que el cuidado de niñas, niños y
adolescentes es un tema muy importante.
Sin embargo, observó que la trata de personas es un tema tabú, que no se platica, que no se
toca, como tampoco el de abuso infantil que viene desde los familiares y del que se debe hablar y
erradicar.
Debemos, propuso, hacer que la 64 Legislatura ponga un ejemplo en castigos y prevención, para
que quienes quieran incurrir en estos delitos lo piensen dos veces.
La diputada María Victoria Sánchez Peña, de Morena, coincidió en que los temas son
importantes, y recordó que ella presentó una iniciativa que maneja el establecimiento de un
código de alerta para los casos en que se registra la desaparición de pequeños en lugares
públicos o privados que sean concurridos.
Precisó que este código implica manejar un botón de alerta y que puede ser usado de inmediato
por empleados o trabajadores de los sectores público y privado en el mismo momento en que se
denuncia la desaparición de una niña o un niño.
Al activarse el botón, agregó, se cierran las instalaciones ya sean públicas o privadas para así
tratar de evitar su robo.
También agregó, se busca crear mecanismos para la coordinación interinstitucional pública y
privada
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating