La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), como institución socialmente responsable y preocupada en el cuidado del medio ambiente, gracias a convenio establecido con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C. (SINGREM), está llevando a cabo de manera permanente una campaña de recolección de medicamentos caducos, por lo que invita a la población a llevar estos productos a la unidad académica y depositarlos en el contenedor y así se dé un tratamiento adecuado, indicó Eduardo Julián Galván García.
El responsable de la Farmacia Estudiantil de Ciencias Químico Biológicas señaló que a la par de esta campaña de recolección de medicamentos caducos, también se invita a los estudiantes y a la población en general a que donen aquellos productos que aún sirven y ya no los utilicen y así estos sirvan a personas que los necesitan que no pueden adquirirlos.

“Al final los medicamentos no dejan de ser sustancias que puedan llegar a representar un riesgo de toxicidad, entonces lo que nosotros buscamos es fomentar una concientización en las personas para que no desechen los medicamentos en el bote de la basura y que estos vayan a parar al vertedero o incluso que sean quemados a cielo abierto sino que tengan una disposición correcta como un reactivo que puede llegar a ser peligroso, de esa manera nos permite disminuir el impacto medio ambiental”, manifestó.
El especialista en área de farmacia expresó que es muy importante hacer conciencia en la población de lo que en sí es la caducidad de los medicamentos, ya que es una medida sanitaria para garantizar la seguridad, la calidad y eficacia de los mismos, además de que se debe estar consciente de que una vez que llegan a su fecha de expiración se ven afectadas sus propiedades y al consumirlos pueden afectar la salud.

“Un medicamento que ya está fuera de su fecha de caducidad ya no tiene la efectividad para cumplir con la ventana terapéutica que se necesita para que tenga su efecto y algunos medicamentos también llegan a generar como producto de su degradación algunos compuestos que, a bajas concentraciones, resultan tóxicos para el ser humano”, describió.
Galván García reconoció el apoyo brindado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en este tema de la recolección de medicamentos caducos, y llamó a que se haga una real conciencia en los propios estudiantes, es que se firmó el convenio con SINGREM y hoy es de las pocas o la única universidad en el estado que cuenta con un contenedor para efectuar la recolección y posterior traslado de los medicamentos, a los cuales se les da el tratamiento adecuado incinerándolos en ambientes controlados.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating