El mandatario estatal aseguró que Sinaloa necesita la tarifa 1F porque muchas familias a veces no saben si comer o pagar el recibo de la luz.
Culiacán, Sinaloa, 13 de abril de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya lamentó la falta de apoyo para la aprobación de la reforma eléctrica, la cual fue pospuesta por el bloque de Morena en la cámara de diputados donde se espera sea discutida el domingo 17 de abril.
Comentó que hace falta que también entren al tema los diputados del PRI, PAN, de Movimiento Ciudadano y del PRD, ya que ellos también tienen pueblo y deben comprometerse a votar para garantizar la reducción de las tarifas eléctricas en el país y en especial para Sinaloa. El gobernador puntualizó que quienes han vivido a oscuras son quienes conocen la verdadera importancia de contar con este servicio y de la reducción de las tarifas en la electricidad, por lo que calificó como una pena que los diputados de las facciones anteriormente mencionadas no estén apoyando esta reforma.
Rocha explicó que el planteamiento principal de la reforma eléctrica es la de aminorar las tarifas domésticas, de los organismos operadores de agua y los costos del alumbrado público a cargo de los Ayuntamientos, ya que, al reducir los costos de la electricidad Sinaloa ya no dependería del subsidio circunstancial y la energía dejaría de estar en manos de privados para volver a la Comisión Federal de Electricidad.
“Nosotros aspiraríamos a tener una baja considerable, que ya no dependamos del subsidio circunstancial, sino que tengamos unas tarifas que realmente ayuden a la gente pobre, que no saben si comer o pagar el recibo de la luz, eso implica la reforma eléctrica, el compromiso expreso de manera constitucional y en las leyes secundarias de que habrían de bajar, entre otros beneficios, incluso, los organismos operadores del sistema de riego, ahí también”, aseguró.

Declaro que el tema de abaratar las tarifas eléctricas es algo que los sinaloenses siempre ha pedido, por ello expresó que quien esté en contra de la reforma eléctrica estará en contra del pueblo mexicano y protegiendo a algunos pocos empresarios que se han enriquecido con la distribución de la luz en el país.
“Así va el dictamen que ya aprobaron en las comisiones unidas, puntos constitucionales y energía, aprobaron el dictamen y en el dictamen van incluidos esos puntos, si no votan por ellos por una razón política, porque están protegiendo a los grandes empresarios que se han enriquecido con la generación y la distribución de la luz eléctrica en este país, los están protegiendo a ellos, entonces que se vean con el pueblo los diputados que no voten por la reforma eléctrica, estarán en contra del pueblo de México”, aclaró el mandatario estatal.
Rocha también expuso que este tema se trata de no enfrentar trabas como las que ha puesto la Comisión Reguladora de Energía, la cual señaló que es la que aprueba las tarifas y por lo tanto ha impedido que estas bajen de precio, además de ser responsable de la distribución de la energía eléctrica que generan los particulares.
“De lo que se trata es que no hallan trabas, como esa comisión para que haya una verdadera revolución en la energía que usamos los mexicanos y ésa es nada más no le digo otra que bajen las tarifas y eso se propone la iniciativa que ha envidado el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara y ésa es la que están defendiendo los de Morena, los del PT y los del Verde”, añadió.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating