En COBAES no toleraremos ningún tipo de agresión hacia las mujeres, aseguró el director de COBAES, Santiago Inzunza
Culiacán, Sinaloa, a 1 de diciembre de 2023. – “Las personas que conforman nuestra institución educativa son cuidadas con esmero desde que asumimos esta administración, por el compromiso humanista con el que fuimos formados y con el que se dirige a este país y a Sinaloa; en el humanismo mexicano, encontramos los medios para erradicar la violencia y las agresiones hacia las mujeres y las niñas” así lo expresó el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, en el Conversatorio “Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”.
Este evento que forma parte de un extenso ciclo de conferencias y actividades en el marco de la “Campaña de los 16 Días de Activismo” para contrarrestar la violencia de género, con más de 40 charlas enfocadas a concientizar a la comunidad educativa sobre esta problemática que aqueja a la población femenil en nuestro estado.

En este contexto, el director general resaltó la importancia de estas acciones coordinadas por la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, en las que COBAES utiliza una agenda preventiva y paliativa para erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres, estudiantes, trabajadoras y directivas; además de la atención que se brinda a través del Departamento de Perspectiva de Género e Igualdad recién creado en el Colegio de Bachilleres para informar sobre los tipos de acoso, agresiones y hostigamiento.

“No toleraremos ningún tipo de agresión hacia las mujeres, condenamos los ataques físicos, patrimoniales, psicológicos, económicos o digitales a los que se enfrentan las mujeres cada día; desde aquí también condenamos a quienes agreden a las mujeres por cuestiones de género, reiterando que la tolerancia cero es nuestra política, nuestra vocación y la forma en que sumamos acciones a los esfuerzos mundiales en esta jornada que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y durante todo el resto del año”.
En este espacio, Inzunza Cázares exhortó a la comunidad educativa, así como a la sociedad sinaloense en general, a denunciar sin demora, los hechos violentos y hablar sobre el daño hacia las mujeres, para tipificar los delitos o tipos de violencia a la que están expuestas cotidianamente en todos los círculos donde se desenvuelven.
“Debemos encaminar el quehacer institucional para construir sociedades tolerantes donde el respeto a la diversidad se valore, donde sepamos que existen formas de relacionarse y dirimir conflictos ajenos a la violencia, donde rebasemos los estereotipos y los roles de género, sólo de esta forma podremos hablar de sociedades justas, de mujeres empoderadas y libres de ejercer sus derechos y libertades en plenitud, sin la reacción masculina o social, a las compañeras que conforman nuestra institución: estudiantes, trabajadoras, madres de familia”.
El director de COBAES exhortó al personal a acudir al departamento encargado de atender los casos de violencia de género, en caso de sentir que sus derechos e integridad son violentados, “las invitamos a que colaboren a la conformación de nuevos modelos de masculinidad más tolerantes, respetuosos, no violentos”.

En el conversatorio, en el cual estuvo como moderadora la secretaría Técnica del Colegio de Bachilleres, Sandra Irene Reyes García, participaron la psicóloga de la Clínica de la Intervención de Preventivas de la Secretaría de Salud, Wendy Isabel Ramos Samaniego; la fiscal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delito por Razones de Género de la Fiscalía de Sinaloa, Carla Patricia Fabela Galavís, y la psicóloga de la Secretaría de las Mujeres, Marisol Casas Valverde.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating