El Comité de desastres del Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa declaró que debido a la falta de precipitaciones pluviales desde el año 2021 es necesario apoyar a 12 municipios para paliar la sequía.
Culiacán, Sinaloa, 02 de Mayo de 2022.- Durante sesión extraordinaria el Comité de Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil de Sinaloa, mismo que se instaló este lunes, el gobernador Rubén Rocha en su carácter de presidente del Consejo solicitó la declaratoria de Zona de Desastre por sequía en 12 municipios del estado.
Esta declaratoria se basa en que debido a la falta de precipitaciones pluviales por factores naturales y antropogénicos en diferentes municipios de nuestra entidad desde el año 2021 se han presentado múltiples daños en los diversos sectores, sobre todo en el suministro del vital líquido para uso y consumo humano.

Los municipios con mayores afectaciones y donde los alcaldes han solicitado al Ejecutivo Estatal que declare su territorio como zona de desastre son Choix, El Fuerte, Sinaloa municipio, Mocorito, Salvador Alvarado, Badiraguato, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Se señaló que de conformidad con el artículo 121, fracción I de la Ley de Protección Civil del Estado de Sinaloa la declaratoria se basa en los agentes destructores antes expuestos de tal manera que se requiere de la participación del Instituto Estatal de Protección Civil para determinar la magnitud de las afectaciones ocasionadas por la falta de lluvia y dar soluciones a las mismas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating