En la idea de que los bachilleres de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se orienten y favorezcan un aprendizaje autónomo, intensifiquen el trabajo en equipo y vayan desarrollando estrategias para desarrollar investigación, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), a través de su Academia de Metodología llevo con gran éxito la VI Presentación del informe final de investigación social II, en la cual participaron 187 jóvenes de todas las preparatorias, destacó Lydia Guadalupe Rocha Cosio.

“El objetivo, siempre desde un inicio, es que a los muchachos del nivel medio superior se les motive, se incentive y se les abra el interés por la investigación, para que ellos ya están a un paso para ser profesionales lleven algunas bases que les fortalezcan”, expresó.
La coordinadora estatal de la Academia de Metodología dio a conocer que en este concurso el primer lugar lo ganó un equipo de la Preparatoria Villa Unión, mientras que el segundo lugar fue para alumnos de la Preparatoria Navolato y en el caso del tercer lugar hubo un empate entre la Unidad Académica Angostura y C.U Mochis.
“Lo más importante yo he sentido que es con el objetivo principal precisamente es que les nazca el amor, el interés por la investigación en el futuro, que para ellos tenga una fluidez de un conocimiento amplio de lo que es este proceso metodológico investigativo”, enfatizó.
Rocha Cosio detalló que los temas que más se dieron en estos trabajos presentados en el concurso fueron: la influencia que están teniendo las drogas, los embarazos en jóvenes, además del alto porcentaje de reprobación que tiene los jóvenes de su nivel, además del uso de plataformas.
Cabe mencionar que los equipos ganadores serán premiados este próximo 31 de mayo en el gran evento del Rafael Buelna Tenorio en donde se reconoce a lo más granado del bachillerato universitario en las diversas justas académicas
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating