“En este tercer informe podemos mencionar que hemos cumplido todas y cada una de las metas presentadas en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025”, destacó el titular de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al señalar que se han logrado avances significativos en el Eje V: Vinculación Institucional y Compromiso Social.
Jesús Enrique Sánchez Zazueta expresó que dentro de las metas cumplidas se puede encontrar la movilidad estudiantil, enviando este año a aproximadamente 300 jóvenes desde la UAS a otras universidades nacionales e internacionales; el desarrollo de prácticas profesionales y las áreas de emprendimiento, al igual que la vinculación con los sectores sociales, productivos y públicos, avanzando un 20 por ciento con respecto al año anterior.
De igual manera, señaló que este Eje principalmente le corresponde a la DGVRI y a la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), por ello que existe una colaboración extensiva entre ambas dependencias para cumplirle al pueblo de Sinaloa a través la vinculación con los sectores al brindar campañas médicas, de reforestación, cuidado del agua y emprendimiento con sentido social, entre otros.
“Una parte de este Eje es lo que hace la Universidad en su sentido social para apoyar el desarrollo de Sinaloa, por ejemplo, las campañas médicas para mujeres que se desarrollan por todo lo largo y ancho del estado; que va el carro de Bienestar Universitario brindando servicios gratuitos a toda la población de Sinaloa”, indicó.
En cuanto al emprendimiento, comentó que es a través de los programas EmprendeUAS y Encúbate que se apoya a los estudiantes y personal universitario a la creación de nuevas empresas, y con el apoyo de la UBU, se suma un compromiso social para un desarrollo conjunto de las comunidades.
“Los apoyamos desde esta oficina y el área de la UBU, nosotros en la parte técnica de cómo desarrollar una empresa, como cuidarla y hacerla crecer y el área de Bienestar Universitario en el compromiso social que debe tener toda empresa, es decir, no solamente ayudar a que crezca económicamente esa empresa que va a nacer, sino que tengan un carácter social”, agregó.
Asimismo, enfatizó que junto al Gobierno Federal y la estrategia de Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), se desarrollaron tres empresas purificadoras de agua en el sur del estado, desarrollando maquinaria para purificar una de las más grandes carencias que existen en el estado.
“En esas purificadoras de agua ellos están desarrollando la máquina para purificar el agua y posteriormente venderla al público, es decir, que creen empresas entre sectores sociales vulnerables, la Universidad y algún patrocinador, que puede ser Gobierno Municipal, Estatal, pero en este caso han sido las empresas privadas que nos han apoyado para que se desarrolle la sociedad de esos lugares como Potrerillos, Potrero y la Isla del Bosque”, dijo.
Con esto, queda evidente que, a pesar de la persecución política, la defensa de la Autonomía Universitaria y el ahorcamiento financiero por la que pasa la Universidad, las labores y esfuerzos por cumplir las metas del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025 continúan.
“Nosotros seguimos trabajando y avanzando en la Universidad Autónoma de Sinaloa porque esa fue la encomienda del doctor Jesús Madueña Molina, antes de ser destituido ilegalmente de su cargo nos dijo ´no dejemos de trabajar en nuestras cinco áreas sustantivas’ y eso es lo que hemos hecho”, concluyó.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating