De ocho a once por cada mil recién nacidos pueden presentar alguna patología cardiológica, de ahí la importancia de su detección.
Culiacán, Sinaloa a 07 de mayo de 2022; Con el compromiso de seguir trabajando por el bienestar y salud de las y los sinaloenses promoviendo programas de prevención, el Secretario de Salud de Sinaloa, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda, inauguró el “Taller de implementación de tamiz cardiaco neonatal” en el Hospital de la Mujer, dirigido a todos los médicos generales, pediatras neonatólogos del Estado de Sinaloa, que se encuentren laborando en atención inmediata con un recién nacido.
El Secretario de Salud, reiteró la importancia de aplicar en los hospitales el tamiz neonatal y que no se debe desdeñar el hecho de que de ocho a once por cada mil recién nacidos es posible que tengan problemas congénitos, por ello, es necesario detectarlo de manera temprana para ofrecer el tratamiento necesario.

“Hay que seguirle apostando a la prevención, a la medicina de primer nivel, sin embargo, este es un hospital donde miles de niños nacen año con año, y nosotros tenemos una responsabilidad muy grande porque son el futuro de Sinaloa, entonces, yo felicito a todo el personal médico y personal administrativo del Hospital de la Mujer y a la Dra. Naneth por todo el trabajo que se está haciendo en este momento”, comentó.

Cuén Ojeda señaló que se seguirá trabajando para acreditar y certificar los procesos, y así seguir el compromiso del Gobernador de Sinaloa, Dr. Ruben Rocha Moya, de mejorar el servicio de la salud para los sinaloenses.

En el evento estuvo presente el Dr. Carlos López Portillo, subsecretario de Atención Médica; Dra. Aida Naneth Zamora Lares, directora del Hospital de la Mujer; Dra. Wendy Medina Rodríguez, presidenta de la Asociación de Neonatología del Estado de Sinaloa A.C.; Dr. José Arturo Figueroa Camacho, subdirector del Hospital de la Mujer; Dr. Carlos Mijail Suarez Arredondo, director del Hospital Pediátrico y el Dr. Jesús Adán Gaspar Carrillo, director de Enseñanza y Desarrollo Profesional, además, de la participación especial de la Dra. Erika F. Sosa Cruz, Cardiológica Pediatra quien impartió el taller.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating