El gobernador Rubén Rocha Moya resaltó el aporte de la distinguida sinaloense como una de las luchadoras incansables por la justicia social de las mujeres.
Culiacán, Sinaloa; 06 de agosto de 2024.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya fue el invitado de honor durante el homenaje póstumo para honrar la memoria de la incansable activista Mara Aréchiga Torres, cuyo trabajo se centró en velar por la igualdad y los derechos de la mujer construyendo los cimientos del feminismo en Sinaloa, lucha que llevó durante casi 40 años y que gracias a ello miles de mujeres sinaloenses cuentan con voz, voto y libertad.
En un sencillo pero emotivo evento realizado en las instalaciones del CEPAVIF Sinaloa, el mandatario estatal estuvo acompañado por la secretaria de las Mujeres Ana Francis Chiquete Elizalde quien esta mañana tomó protesta, además de la diputada local electa María Teresa Guerra Ochoa, y junto a familiares y amigos de Mara Aréchiga, recordó la amistad que tenía con la activista y resaltó su empuje por la justicia en la vida de las mujeres.
“Vivir la vida con libertad, con autonomía como es el caso de Mara, es saber elegir y tomar decisiones, no es fácil vivir la libertad, no es fácil tomar la autonomía y eso es la vida de la mujer, libre, es una de las cosas importantes que tiene cuando se asume la lucha por el feminismo y uno de los elementos fundamentales, la autonomía. En el caso de las mujeres es la que se ha venido ganando y esta es la lucha de Mara y de Martha y de Tere y de todos”, expresó.



Así mismo Rubén Rocha Moya reconoció el trabajo realizado en conjunto con Tere Guerra al frente de la Secretaría de las Mujeres. “Tere y yo hemos vivido en la discrepancia, pero yo personalmente le agradezco mucho porque fundamos una nueva consideración para tratar a las mujeres, ver por la mujer desprotegida, sobre todo”.
En su intervención María Teresa Guerra Ochoa recordó la alegría y plenitud de una mujer feliz como Mara Aréchiga. “Quiero decirles y ya se comentó que haber elegido esta fecha 6 de agosto, porque Mara era una mujer plena, feliz, alegre, y hoy estaría cumpliendo 80 años. Mara nació en 1944, y quiero que la recordemos con esa fuerza que Mara siempre tuvo, porque Mara rompió estereotipos cuando muchas veces no se atrevían las mujeres a decretarse o declararse feministas, Mara dio el paso adelante junto con varias mujeres que se atrevieron desde 1980 a decir en Sinaloa debe haber feminismo”, dijo.
Posteriormente el gobernador reveló la placa que da el nombre de Mara Aréchiga a la Sala de Juntas del CEPAVIF, para después realizar un recorrido por las instalaciones de esta dependencia.

Mara Aréchiga Torres fue reconocida por ser una mujer independiente, decidida, de carácter fuerte, trabajadora, decidió estudiar la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Sinaloa, siendo en la década de los 80 en que el movimiento feminista nacía en Culiacán con: Martha de la Fuente, Hilda Salazar, Evangelina García, Martha Iribe, Tere Osuna, Evangelina Castro, Alma Sánchez, Alma Vallejo, Ana María Chávez, Silvia Gastélum, Clara de la Vega, Elsie Cota, Angelina Avilez, Valentina Castro y Mara Aréchiga, además de más mujeres que buscaban ese cambio de percepción en la sociedad, mujeres jefas de familia, profesionistas, empleadas y estudiantes que salían a las calles a manifestarse con acciones para visibilizar el papel de la mujer en una sociedad que parecía ignorarlas y no reconocer el trabajo doble o triple que realizaban tanto en el hogar como en lo profesional.
Firme a sus convicciones Mara siempre tuvo esa inquietud de luchar por la igualdad de derechos y oportunidades para las sinaloenses, derechos reproductivos y una vida libre de violencia, por lo que este movimiento se adaptaba a su forma de pensar.
Con el pasar de los años la lucha se iba consolidando, logrando el Comité Promotor de Derechos de la Mujer de 1998, de la cual derivaban la creación de instancias como el CEPAVIF y el Ismujeres, hoy ya la Secretaría de las Mujeres. Así como la creación del Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses, donde una nueva generación saldría a flote, siendo en 2015 que este Colectivo reconoció la trayectoria de 30 años a Mara Aréchiga, por ser una mujer comprometida con la causa, una maestra y líder para las nuevas generaciones.



La activista trabajó en la Secretaría de las Mujeres como parte del equipo de capacitadoras y talleristas, mismas que la acompañaron en diferentes aventuras a lo largo y ancho del estado llevando el mensaje de la no violencia hacia las mujeres, igualdad de derechos y oportunidades.
También estuvieron presentes Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez, subsecretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Rosa Elena Millán, subsectretaria de Igualdad Sustantiva y Perspectiva de Género; Eglé Hernández Grijalva, Coordinadora del Centro de Justicia de las Mujeres; Rosa María Gámez Mendívil, Directora General del CEPAVIF, además de César Armando Aréchiga Torres y Martha Eugenia Iribe Martínez, sobrino y amiga de Mara, respectivamente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating