El gobernador Rubén Rocha Moya también participó en el simulacro como un trabajador más de Palacio de Gobierno
Culiacán, Sinaloa, 19 de septiembre del 2024.- Por segundo año consecutivo se realizó un simulacro de evacuación de Palacio de Gobierno, coordinado por el Instituto Estatal de Protección Civil, el cual resultó todo un éxito, pues se mejoró el tiempo de reacción con respecto al año pasado, al pasar de 8 minutos 29 segundos a un récord de 7 minutos 20 segundos, tiempo en el que más de 2 mil 500 personas fueron evacuadas de manera ordenada hacia las zonas de seguridad previamente establecidas en la explanada principal donde se encuentra la bandera nacional.
Como lo hizo también en el primero de estos ejercicios el año pasado, el gobernador Rubén Rocha Moya participó como un trabajador más de Palacio de Gobierno, sumándose así a estos ejercicios que forman parte de la cultura de Protección Civil que lleva a cabo su gobierno.



En punto de las 10 de la mañana inició el simulacro, y de manera ordenada todo el personal y visitantes que en ese momento se encontraban en Palacio, desalojaron por las escaleras, sin utilizar los elevadores, los tres pisos superiores del edificio, la planta baja y el sótano, guiados por personal de Protección Civil y decenas de trabajadores que previamente recibieron capacitación para fungir como brigadistas, y coordinar así el desalojo seguro de sus compañeros.
Ya una vez situados en la explanada, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, rindió un informe de este ejercicio y felicitó a todo el personal de Palacio de Gobierno porque se logró mejorar el tiempo de reacción.



“Muchísimas gracias por la participación en este simulacro nacional de Protección Civil, es el segundo año que participa Palacio de Gobierno, históricamente no se habían hecho estos simulacros; por instrucciones del gobernador hicimos el simulacro el año pasado, este año también, y comentarles que el año pasado nuestro ejercicio llevó un tiempo máximo de 8 minutos 29 segundos, -ahora- llevamos un máximo de 7 minutos con 20 segundos, un aplauso para ustedes, bajamos el tiempo, lo hicieron de manera extraordinaria, muchas felicidades”, dijo.
El director de Protección Civil añadió que al conmemorarse hoy el Día Nacional de Protección Civil, no solamente es una oportunidad para realizar este tipo de ejercicios, y evaluarlos, sino hacer conciencia que las cosas suceden, como ocurrió ese 19 de septiembre de 1985 en el sismo de la Ciudad de México, que se repitió en el 2017, donde nuestro país se enlutó por este tipo de acontecimientos, pero dijo que afortunadamente ya existe un Sistema Nacional de Protección Civil.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating