Una investigación realizada en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reveló prácticas sorprendentes en torno a los precios durante El Buen Fin, dicho estudio, desarrollado por estudiantes de segundo grado de la Licenciatura en Mercadotecnia, consistió en monitorear productos durante los cuatro días del evento, encontrando que muchos artículos incrementan su precio el sábado para luego regresar al costo inicial el domingo y lunes, este patrón coincide con el día en que las personas suelen realizar más compras, aprovechando su tiempo libre después del trabajo.
Al dar a conocer lo anterior la maestra Ligia del Carmen Cosío Cabanillas recordó que El Buen Fin surgió en 2007 como una adaptación del Black Friday estadounidense, implementado en México durante el gobierno de esa época.
“Su principal objetivo fue reducir la fuga de capital hacia Estados Unidos, especialmente en las regiones fronterizas, donde las ofertas del Black Friday eran altamente atractivas, (…), desde entonces, este evento ha ganado popularidad, convirtiéndose en un periodo clave para el consumo en el país”, reiteró.
Los resultados de la investigación destacaron cómo las estrategias de precios se alinean con el comportamiento y la psicología del consumidor, dijo que el aumento de precios el sábado responde a que este día concentra el mayor volumen de compras y los consumidores, motivados por la percepción de urgencia y disponibilidad de tiempo, realizan adquisiciones sin cuestionar el valor real de las ofertas.
Señaló que, promociones como descuentos, meses sin intereses y dos por uno son las herramientas principales de atracción durante El Buen Fin; sin embargo, la investigación encontró que en muchos casos estas ofertas pueden ser engañosas, “esta práctica no solo afecta la confianza del consumidor, sino que también refleja una estrategia comercial basada en la manipulación psicológica”.
Finalmente, Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, dijo que eventos como El Buen Fin no solo impactan en la economía, sino que también explotan hábitos y comportamientos del consumidor.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating