Como cada año desde hace más de una década, comprometida como siempre con la transparencia y la rendición de cuentas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó a las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la H. Cámara de Diputados sus estados financieros auditados 2023, informes de logros académicos y matrícula auditada.
Como representante de la UAS fue el doctor Candelario Ortiz Bueno quien acudió a este evento que convoca la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), encabezada por el doctor Luis Armando González Placencia y que fue encabezado por el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda.
Herrera Burunda recibió el repositorio, así como el usuario y contraseña que permite el acceso a los estados financieros auditados y los informes de avances académicos 2023; ponderó que esta rendición de cuentas es un ejercicio de responsabilidad y transparencia fundamental para garantizar que los recursos públicos para la educación superior son utilizados de manera efectiva.
Estos documentos, dijo, cumplen con los mandatos establecidos en la ley y representan un compromiso ético para asegurar que cada peso invertido en las universidades tenga un impacto real en la formación de la juventud.
El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó la importancia de la relación de las y los rectores de las universidades públicas estatales con la Cámara de Diputados, particularmente con quienes integran la Comisión de Vigilancia y enfatizó que cada peso de orden federal que reciben las universidades públicas debe ser vigilado y visto como la inversión que hace el pueblo de México para fortalecer la educación superior, porque significa que esos recursos se gastan de manera eficiente, responsable y con apego a las normas.
Precisó que cada vez es más transparente el manejo de los recursos por parte de las universidades.
A su vez el Auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, Emilio Barriga Delgado, precisó que de manera sistemática cada año se auditan a las 35 universidades públicas estatales, sin excepción y se les audita todo su recurso federal, ahora en un nuevo modelo que se llama auditorías integrales; detalló que a diferencia de otros años ahora se audita también a instituciones de educación media superior que también reciben subsidio federal.
Por su parte el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia, sostuvo que esta entrega es una forma de evidenciar el trabajo que se hace para garantizar el derecho de las y los mexicanos a recibir una educación de excelencia donde las universidades no solo forman profesionales, contribuyen también a la atención de las necesidades de las comunidades, al desarrollo regional y nacional del país por lo que el financiamiento que se les otorga es devuelto con un gran valor agregado, pues más que un gasto se trata de una inversión de alto valor para el país.
La doctora Carmen Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, expuso que en los últimos seis años los rectores han hecho un “apretón de cinturón” para que los recursos sean solo para funciones sustantivas por lo que los diputados deben darse cuenta que se debe incrementar el presupuesto para las universidades públicas, además indicó que son más de 3 mil 300 millones de pesos que gobiernos estatales no han entregado a las universidades autónomas de sus estados, dinero que la Federación entregó puntualmente.
Por su parte los presidentes de los cinco consejos regionales de la ANUIES solicitaron a los diputados incrementar el presupuesto para las universidades y que los recursos lleguen de forma directa a las casas de estudio sin intermediación de los gobiernos estatales.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating