Como parte del inicio del segundo semestre del año 2025, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), convocó una reunión de trabajo con directores y directoras de unidades académicas del nivel medio superior de la Unidad Regional Centro (URC), con el fin de seguir reforzando su cultura de planeación estratégica y organización.
El vicerrector de la zona Centro, doctor Wenseslao Plata Rocha, exhortó que este encuentro se apega al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, que ha tenido a bien delinear el Rector de la Casa Rosalina, doctor Jesús Madueña Molina, en donde se cumple a cabalidad con las políticas de seguimiento y evaluación continua de los diversos programas.
“Se van a dar las pautas de seguimiento de este próximo semestre, como tiene que ver con la planeación didáctica, la programación de las diferentes actividades académicas enmarcadas en el calendario institucional que tiene que ver con la formación docente que se lleva a cabo este mes en todos los niveles y por supuesto una reunión de acercamiento y comunicación para seguir llamando a la unidad y trabajo colectivo, al trabajo en armonía y por supuesto seguir fortaleciendo las gestiones de nuestro rector titular”, indicó.
A la par, el Titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), doctor Candelario Ortiz Bueno, comentó que la temática de la sesión es dar seguimiento variado principalmente al Nuevo Modelo Educativo, el cual se está implementando en los programas escolarizada y semiescolarizada.
“De igual forma vamos a dar seguimiento a la jornada institucional docente que se llevará a cabo del 20 al 23 de enero, que se realizará de manera virtual, también estaremos trabajando temas relacionados con la planeación didáctica, temas de los libros de texto, toda la logística para que los libros estén en las manos de nuestros jóvenes al inicio de clases”, precisó.
Señaló que, con este tipo de acciones, se demuestra el interés por parte de los directores, y a su vez agradeció el apoyo de la administración central, quien siempre ha dado puntual seguimiento para implementar las estrategias de trabajo.
More Stories
La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada porque los jóvenes de bachillerato elijan bien su futuro profesional y descubran el...
El Centro de Cómputo Universitario clausura el Diplomado en Tecnologías de la Información y Comunicación para los trabajadores administrativos
Con la intención de mejorar las competencias de los trabajadores administrativos y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa...
Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina
Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar...
¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte
Con el objetivo de proporcionar a decenas de miles de alumnos de 43 preparatorias que cursan el Nivel Medio Superior...
La Facultad de Enfermería Culiacán lanza la convocatoria para el tercer número de la revista RECIE FEC UAS, abierta a investigadores y profesionales
Debido a la productividad que se ha tenido en los últimos meses, se ha visto la pertinencia de generar la...
¡Gran oferta educativa! La Licenciatura en Optometría, una buena opción para elegir como carrera profesional por su pertinencia en la sociedad
El optometrista es un profesional sanitario de atención primaria cuya formación científica y clínica en centros universitarios se capacita para...
Average Rating