Investigador de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ha concluido exitosamente su estancia postdoctoral en la prestigiosa Universidad de Salamanca, España, este logro académico dijo el doctor Carlos Francisco Camero Ramírez fortalece los vínculos internacionales entre ambas instituciones.
El trabajo de investigación estuvo bajo la dirección de la doctora Mercedes Iglesias Bárez, directora de la cátedra de Derecho Público de la Universidad de Salamanca. Comentó que la colaboración se centró en el derecho constitucional, específicamente en el análisis del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, una temática con implicaciones profundas en el ámbito del derecho familiar.
“La investigación exploró cómo este derecho impacta y transforma las estructuras familiares y su regulación jurídica, (…), se analizaron temas como el matrimonio, el divorcio y el concubinato, identificando las modificaciones necesarias en las leyes para garantizar el respeto al libre desarrollo de la personalidad sin comprometer los derechos de terceros”, expuso.
El estudio incluyó una perspectiva comparativa entre la legislación mexicana y española, destacando que ambas comparten raíces en la tradición romano-germánica señaló Camero Ramírez. Aunque las normativas presentan particularidades, el principio del libre desarrollo de la personalidad es universal y sirve como base para la evolución de los marcos legales en ambos países, explicó.
El doctor Carlos Francisco Camero Ramírez manifestó que con ello se refuerza la internacionalización de la UAS, sino que también subraya la relevancia de las investigaciones académicas en la construcción de sociedades más justas y respetuosas de los derechos humanos.
More Stories
Los gerontólogos, con la vocación de servir a los adultos mayores en pro de su bienestar y calidad de vida con una atención integral
Este lunes 1° de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró el Día Nacional...
Maestrando de la UAS desarrolla sistema de medición para el diseño de equipos para aplicar radiación precisa y menos invasiva que la radioterapia
La investigación en física aplicada continúa generando aportes para la medicina, particularmente en tratamientos contra el cáncer de mama mediante...
Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional
Convencidos de la calidad académica y el prestigio internacional que tiene la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de...
A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 con...
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Average Rating