La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene claro que la formación de profesionales especializados en biotecnología es crucial para el progreso científico, tecnológico y social, toda vez que esta área tiene un impacto significativo en diversas áreas, como la medicina, agricultura, industria de alimentos, salud ambiental y la biomanufactura, es por ello por lo que está convocando a una edición más la Maestría y Doctorado en Ciencias en Biotecnología, destacó Edith Oliva Cuevas Rodríguez.
“El Doctorado tiene alrededor de 24 años, convocatorias consecutivas, que se sacan de manera anual, la Maestría es mucho más joven, esta es la décima edición de la convocatoria” detalló.
La coordinadora del programa de Posgrado Integral en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la UAS manifestó que si bien en la convocatoria se marca como el 6 de junio la fecha de cierre de recepción de documentos para interesados en alguno de los posgrados, aun se dará apertura unos días más por si alguien se le paso hacer el trámite, en la idea de que reúnan los requisitos generales de ingreso y después de las entrevistas sean elegidos para que inicien el semestre el próximo primero de septiembre.
“Este programa siempre ha sido reconocido, anteriormente por lo que era el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, que ahora se llama SNP Sistema Nacional de Posgrados. El que sea reconocido representa evaluaciones que se hacen a cada uno de los programas, dentro de lo que destaca, por ejemplo: los currículos de los profesores, las líneas de investigación; si son pertinentes o no para el entorno en que vivimos, se hace una evaluación del sistema administrativo, de todo el sistema académico” expuso.
La académica y docente universitaria mencionó que gracias a los profesionales especializados que se forman en estos posgrados se incide directamente en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la sociedad, toda vez que son claves para abordar los desafíos globales en agricultura, salud, medio ambiente y en el impulso de la innovación creación de nuevas industrias.
Cabe señalar que la planta docente de esta Maestría y Doctorado es de alta calidad y se diversifica por áreas, por lo que se tiene desde luego de Ciencias Químico-Biológicas, pero también de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating