Establecer la figura de revocación de mandato en la Constitución de Sinaloa es empoderar más a la ciudadanía porque podrá quitar a quien ocupe la gubernatura, y también es combatir la corrupción y la impunidad, señalaron diputado de Morena y diputadas del PRI y del PAS.
Durante la discusión que se llevó a cabo para aprobar la revocación de mandato en la sesión ordinaria de este martes, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, de Morena se pronunció por extender esta figura a quienes sean titulares de las presidencias municipales y de las diputaciones tanto locales como federales y las senadurías.
Puntualizó que con la revocación de mandato no sólo se logra una mayor participación ciudadana, sino que se exige que los gobiernos sean transparentes, honestos, y que cumplan con la Constitución, con la ley y con su responsabilidad política.
“Revocación de mandato significa el derecho que el pueblo tiene de quitar y poner, de sacar de los puestos públicos a aquellos malos gobiernos, los que no están cumpliendo con la sociedad”, subrayó el también presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
Revocación de mandato, dijo, es un instrumento legal, jurídico y político para que quien ocupe la presidencia de la República o la gubernatura salgan del puesto público porque no le están cumpliendo al pueblo.
El diputado Ambrocio Chávez le hizo un reconocimiento público a todas las fuerzas políticas que tienen presencia en el Congreso (Morena, PRI, PAS, PAN, PT y Movimiento Ciudadano) por apoyar la reforma constitucional que permite tener en Sinaloa la figura de revocación de mandato.
“El Congreso del Estado se pone a la altura de las necesidades de la política nacional”, afirmó.
La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, integrante del grupo parlamentario del PRI, aseguró que los instrumentos de democracia directa son de gran fortaleza porque empoderan a la ciudadanía, y es justamente en la ciudadanía en donde radica la decisión en toda democracia moderna.
La revocación de mandato, dijo, es una herramienta que viene a fortalecer los mecanismos de democracia participativa en Sinaloa.

Comentó que previamente a esta aprobación ya se vivió en México el primer ejercicio de revocación de mandato.
“Aquí habría que destacar y hacer una valoración y una evaluación puntual respecto a este primer ejercicio que vivimos en abril pasado. De ahí podremos recoger todo aquello que en positivo sume, porque podemos advertir las fortalezas de este instrumento y perfeccionar sus debilidades”, señaló.
La diputada Elizabeth Chia Galaviz, del PAS, coincidió en que la participación ciudadana en la toma de decisiones es fundamental para que un gobierno no se aparte de las necesidades de la población.
“La Revocación de Mandato es un real empoderamiento de la ciudadanía porque obligará a todos los funcionarios a realizar un adecuado desempeño dentro de la administración pública y representa un contrapeso en la transparencia y rendición de cuentas”, dijo.
También coincidió en que en la medida que esta figura se aplique a otros funcionarios públicos, será la única forma de combatir la corrupción; la única manera de exigirle a los funcionarios a actuar con transparencia.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating