En el Día Mundial del Donante de Sangre se deben dejar de lado mitos y hacerlo voluntariamente.
Culiacán, Sinaloa, martes 14 de junio de 2022.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, 14 de junio, el Banco de Sangre del Hospital General de Culiacán trabaja de manera permanente para contar con el abasto suficiente de hemo componentes para atender las necesidades en cirugías como en urgencias médicas que se presentan.
El jefe del Banco de Sangre del Hospital General de Culiacán, Dr. Baltazar Urquídez, informó que son muchos los mitos que se tienen con respecto a la donación de sangre ya que las normas oficiales de salud permiten que personas con tatuajes con más de un año de su aplicación, así como quienes hayan padecido Hepatitis A antes de los 10 años de edad son candidatos a donar sangre, con cada conación se pueden salvar tres vidas.

“Es muy importante tener conocimiento de esto, que cuando una persona se acerca a un banco de sangre a donar lo que va a donar son 450 mililitros de sangre total, de ahí se fracciona en tres sub productos que es el concentrado eritrocitario, lo que comúnmente conocemos como transfusión de sangre, lo que es un concentrado de plaquetas y un concentrado de plasma, que le va a beneficiar a tres personas distintas con tres enfermedades distintas, por eso es que se dice que cada vez que donas sangre salvas tres vidas”, explicó.

La donación voluntaria o altruista se promueve durante todo el año en Sinaloa, a nivel nacional la entidad se encuentra en el 16° lugar en este ámbito, por lo que se procura trabajar en el fomento de una cultura de la donación de sangre desde la niñez para actuar oportunamente en casos inesperados donde se requiera alguno de los componentes de la sangre.
Especificó que las mujeres pueden donar sangre hasta tres veces al año, mientras que los hombres hasta cuatro veces, si alguna persona presentó Covid puede donar después de 28 días de recuperarse de esta enfermedad.

El proceso de donación de sangre es muy sencillo, inicia con una plática introductoria donde se dicen todos los beneficios y los requisitos mínimos indispensables que debe cumplir el pre donador, posteriormente se hace la validación de sus signos vitales y una valoración médica, ya que todo es apto el siguiente paso es tomar dos muestras para confirmar que el estado de salud del donante es sano y si es favorable pasa al área de extracción, comentó.
Las personas que estén interesadas en donar sangre pueden comunicarse al teléfono del Banco de Sangre del Hospital General de Culiacán 6677 16 98 40 para conocer los requisitos a detalle y poder contribuir con este acto de solidaridad.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating