Las y los directores subirán la documentación de las y los alumnos a la plataforma de Alumno Digital
Culiacán, Sinaloa; 22 de julio de 2022.- Padres de familia y tutores que aún no realicen el proceso de inscripción de sus hijos, hijas o tutorados al ciclo escolar 2022-2023, tendrán hasta el 15 de septiembre para realizar el trámite. Este se deberá llevar acabo de manera física en las escuelas donde preinscribieron.
Catalina Esparza Navarrete, subsecretaria de Planeación Educativa explicó que en apoyo a los padres de familia y tutores, las y los directores de las escuelas de Educación Básica serán quienes subirán a la plataforma “Alumno Digital” la documentación de cada estudiante a fin de culminar el proceso.
“Se abrió la plataforma para los directores el 1 de junio y cierra hasta el 15 de septiembre. Tenemos tiempo para aquellos padres de familia que por alguna razón no han podido o no saben hacer el procedimiento de digitalizar documentos y subir los archivos adjuntos a la plataforma para que acudan a su escuela y lo hagan a través del director, también este procedimiento lo hace el director en aquellas comunidades donde no hay acceso a internet”, explicó.

Esparza Navarrete mencionó que en el caso de las alumnas y alumnos que ingresarán a primaria y secundaria el trámite es más sencillo, pues la mayoría ya cuenta con un expediente en la plataforma “Alumno Digital”, por lo que solo deberá cargar el certificado de preescolar o primaria, según sea el caso.
La documentación que los interesados deberán presentar para la inscripción es: acta de nacimiento del alumno o alumna, cartilla de vacunación (página 1, identificación y datos generales), CURP del menor, certificado escolar (aplica para quienes ingresarán a primaria y secundaria) e identificación oficial del padre, madre o tutor.
La subsecretaria de Planeación Educativa indicó que en caso de dudas sobre el proceso a seguir, los papás y tutores deberán dirigirse con el o la directora del plantel, ya que serán ellos quienes darán curso al trámite.
Hasta este momento, de los 120 mil 260 niñas y niños preinscritos en primero de preescolar, primaria y secundaria, 93 mil 698 concluyeron su inscripción.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating