La Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de Sinaloa, que preside la diputada Viridiana Camacho Millán, de forma unánime aprobó reformas a la Ley de Salud para prevenir la depresión y suicidio.
Con estas reformas corresponde al titular del Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Salud, implementar políticas públicas para la prevención de la depresión y atención del suicidio enfocadas a niñas, niños y adolescentes y personas adultas.
Las reformas a la Ley de Salud y Asistencia Social fueron aprobadas por Viridiana Camacho Millán, Adolfo Beltrán Corrales y Ambrocio Chávez Chávez, presidenta y vocales, respectivamente de la Comisión.
La persona titular de la dirección general de los Servicios de Salud de Sinaloa tendrá la atribución de coordinarse con las instituciones federales, estatales y municipales, y con la sociedad civil, para promover y apoyar la investigación de las causas del suicidio y de la conducta que lo origina, así como diseñar, proponer, desarrollar y aplicar acciones de prevención del suicidio, dirigidas particularmente a niñas, niños y adolescentes, así como a la población en general.
En términos de la Ley General de Salud se considera materia de salubridad general la salud mental, incluida la prevención y atención de la depresión y el suicidio.
La Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado contará con un plazo de seis meses, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para celebrar los convenios, protocolos y adecuaciones necesarias para ejercer las atribuciones previstas.

La Comisión de Salud y Asistencia Social dictaminó dos iniciativas, una presentada por la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez y el ciudadano Víctor Antonio Corrales Burgueño.
Y la segunda iniciativa dictaminada fue presentada por la diputada Concepción Zazueta Castro, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de esta Sesenta y Cuatro Legislatura.
Las iniciativas convergen sobre implementar políticas y coordinar esfuerzos con los tres niveles de gobierno, y la sociedad civil, para diseñar, proponer, desarrollar y aplicar acciones para prevenir y atender la depresión y el suicidio enfocada particularmente a niñas, niños y adolescentes, hasta una etapa adulta, así como a la población en general.
Una vez aprobado por el Pleno este dictamen entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.
Las acciones que las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal deban realizar para dar cumplimiento a lo establecido en el presente Decreto, se sujetarán a la disponibilidad presupuestaria aprobada para tal fin en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado de Sinaloa para el Ejercicio Fiscal correspondiente.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating