El presidente López Obrador informó que se pondrá el litio a disposición de la industria automotriz para su fortalecimiento
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su Gobierno priorizará el uso del litio para fortalecer la industria automotriz nacional tras la estatización del mineral en abril pasado.
“Tenemos este insumo y vamos a ponerlo a disposición de la industria automotriz que esté fabricando automóviles o autopartes en México, eso sí lo tenemos ya bien pensado para que México siga siendo un país atractivo y se sigan instalando plantas”, indicó en su rueda de prensa diaria.
El mandatario señaló que “la prioridad es fortalecer la industria automotriz instalada en México”, donde este sector representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro ramo, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Por ello, López Obrador expuso que la nueva empresa del Estado, cuya creación aún está pendiente, deberá “interactuar y tener relaciones comerciales con la industria automotriz”.
“O sea, va a ser un insumo atractivo para fortalecer nuestra industria o las plantas de la industria automotriz que se instalen en México”, reiteró.
El presidente hizo este anuncio cuestionado por el viaje esta semana del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, a Bolivia, donde el Gobierno de México busca una asociación latinoamericana para aprovechar el mineral.

López Obrador resaltó que en Bolivia “van más avanzados en todo lo que tiene que ver con la explotación de litio”.
México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismo público, que aún no se ha creado.
El presidente reconoció ahora que aún debe revisar la situación de las mineras privadas para ver si tienen una concesión para la explotación de litio, o si tienen permiso para la explotación de minerales en general y después invirtieron en la exploración de litio.
“No el que tiene una concesión minera ya puede explotar el litio, no. Ya es un asunto de la nación. Ya se nacionalizó el litio en México, esa fue una decisión que tomamos y estos insumos son muy importantes”, remarcó López Obrador.
Al defender la reforma en el Congreso, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora, estado del noroeste del país.
Con información de EFE
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating