López Obrador firmará el domingo un acuerdo con el gobernador de Nuevo León para construir un acueducto que llevará agua a Monterrey
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el domingo 14 de agosto firmará un acuerdo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para la construcción de un acueducto que llevará 5 mil litros de agua por segundo de la presa El Cuchillo a Monterrey.
“El desafío es que los 106 kilómetros de tubería y plantas de bombeo estén operando para mediados del año próximo”, precisó el mandatario en sus redes sociales.
En el propósito de garantizar a largo plazo el abasto de agua en la región trabajan de manera coordinada empresarios, iglesias, ingenieros civiles y militares, así como técnicos y trabajadores, resaltó el jefe del Ejecutivo.
Este sábado, el mandatario mexicano supervisó la presa El Cuchillo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.
También lo acompañaron, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, entre otros funcionarios.

El pasado 29 de julio, López Obrador firmó un decreto para aliviar la sequía que desde hace meses afecta a Monterrey, la segunda ciudad más poblada del país, donde los habitantes no tienen agua la mayor parte del día.
El decreto faculta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a apoyar al Gobierno del estado de Nuevo León, cuya capital es Monterrey, y a los gobiernos municipales de la zona metropolitana para garantizar el acceso al agua potable,
La sequía en Monterrey, donde se ha restringido el suministro de agua a los hogares, ha despertado alerta nacional por ser la segunda área metropolitana más poblada de México y sede de algunas de las principales industrias del país.
La Conagua declaró el 12 de julio una “emergencia por sequía severa, extrema o excepcional” ya que casi la mitad del territorio nacional padece de sequía de “moderada a excepcional”.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...

Average Rating