Las preinscripciones del ciclo escolar 2022-2023 serán del 21 de febrero al 30 de abril.
Culiacán, Sinaloa a 28 de febrero de 2022.- La Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, es una institución de formación para docentes en educación básica especial e inclusión educativa que cuenta con 37 años de servicio, en ella también se realizan cursos, diplomados, talleres para diferentes sectores educativos, posgrados, maestrías y doctorados.
El Director General de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa, Cristian Marino Mendoza Gaxiola, explicó que el distintivo que tiene esta institución es la inclusión ya que en las aulas se encuentran profesores y alumnos con capacidades especiales.
“Estamos generando esta cultura de la inclusión en la sociedad, nuestro ejército de egresados está en diferentes sectores, en la SEPyC, en escuelas particulares, atendiendo a alumnos de manera regular o algún niño con una especialidad que tenga, hay conferencistas, tenemos gente que tiene consultorios, hay un amplio margen laboral para ellos”, expresó.

Mendoza Gaxiola dio el mensaje para las y los jóvenes que estén por salir del bachillerato y tengan la vocación de ser maestros, se acerquen a la ENEES y conozcan sus instalaciones y el programa educativo, el cual además de las clases para docente regulares, cuentan con materias que ayudan a la inclusión de los alumnos con capacidades especiales.
“El distintivo de esta institución es la inclusión, aquí no hay ningún tipo de discriminación, los alumnos, los maestros tienen ese perfil de incluir a cualquier persona a un aula educativa, contamos con maestros ciegos, maestros sordos que están muy preparados”, agregó.
Mencionó que para el ciclo escolar 2022-2023 cuentan con el espacio para 250 estudiantes para la licenciatura en inclusión educativa, las preinscripciones para la institución son a través de la página web: http://www.enees.edu.mx/registro-2020-2021 y se llevarán a cabo del 21 de febrero hasta el 30 de abril.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating