Culiacán, Sinaloa, a 15 de marzo de 2022.- En un diálogo abierto, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez, junto a funcionarios de Educación Básica se reunió con los jefes y jefas de sector de nivel primaria.
Expuso la completa apertura de la institución para un diálogo abierto y constante en beneficio de las niñas y niños de Sinaloa.
Jefas y Jefes de sector de Nivel Primaria sostuvieron una reunión este martes, a fin de que tanto en las escuelas federales como estatales, de manera paulatina, se dé el retorno presencial al cien por ciento. Esto tras haberse dado a conocer que Sinaloa se encuentra en semáforo epidemiológico en color verde.

“El presupuesto se debe de reorientar a las necesidades más urgentes, y una de las necesidades más urgentes, así lo ha determinado el gobierno federal, pues es dignificar los espacios”, declaró Domínguez Nava.

Reconoció que actualmente se sufren las consecuencias de 2 años de la pandemia por COVID-19, situación que llevó a cerrar las escuelas y suspender la atención en las aulas de las y los estudiantes de los más de 5 mil 900 planteles educativos de la entidad.

Es por ello, que la inversión presupuestal para los próximos meses irá encaminada a buscar la mayor equidad para garantizar el derecho a la educación, es decir, garantizar que todas y todos los niños y adolescentes cuenten con una escuela digna, con servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje entre otros; con lo que el entorno escolar será más saludable.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating