El Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, llevó a cabo el Foro de Capacitación Técnica “Banobras como impulsor del Desarrollo Municipal”, en el que participaron autoridades de los ayuntamientos y del Gobierno estatal.
El diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, resaltó la importancia de la actividad ya que el objetivo es que los municipios conozcan los programas y herramientas ofrecidos por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos para generar obras públicas y fortalecer los ingresos de las comunas.

“Nos comprometimos a traer a expertos para trabajar en crear estrategias y acciones que pudieran mejorar la recaudación, la eficiencia recaudatoria y para que pudieran realmente impactar en las finanzas de los municipios”.
Ibarra Ramos señaló que la Comisión de Hacienda Pública y Administración también trabaja con el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas para desarrollar cursos o proyectos que apoyen a las autoridades municipales.
En este marco, indicó que próximamente el Congreso del Estado de Sinaloa realizará una sesión de Parlamento Abierto en el que participarán instituciones públicas, organismos ciudadanos y colegios de profesionistas para recoger propuestas de mejora a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

Antonio García Carreño, Director General Adjunto de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos de Banobras, expuso el tema: “Estrategias y acciones para mejorar la recaudación del Impuesto Predial”.
Dijo que la realidad de los municipios llama a las y los gobernantes a tomar decisiones, y que Banobras está para apoyar los proyectos que lleven servicios públicos a la ciudadanía, sobre todo a los sectores más desprotegidos.

Solio Alejandro Rosas Bolaños, Director Adjunto de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos Norte-Occidente de Banobras, expuso el tema referente al Fondo de Aportación para la Infraestructura Social.
Exhortó a las autoridades a aprovechar más el programa de financiamiento de Banobras porque la disciplina financiera puede fácilmente convivir con el financiamiento.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating